Archivo audiovisual del Museo Chileno de Arte Precolombino

Navegando por la red, hemos encontrado un interesante, valioso y diverso archivo audiovisual, iniciativa del Museo Chileno de Arte Precolombino.

Es necesario mencionar que el archivo está al alcance de cualquier persona que tenga acceso a Internet, desde cualquier punto del planeta, además de ser totalmente gratuito y que no requiere de registro previo.

Pues bien, las categorías en las que se divide son en audios, vídeos y fotografías.
En el apartado de audios –preparados para audición en streaming y también para poder ser descargados-, encontramos una gran cantidad de música indígena chilena organizada por subcategorías geográficas, incluyendo instrumentos de la cultura popular de Chile que, por desgracia, son unos grandes desconocidos. Es el caso de la trutuka, instrumento de viento muy habitual entre el pueblo mapuche originario de Chile y Argentina; o la makawa, un membranófono de doble parche.
En este mismo apartado de audios, se puede acceder a distintas grabaciones completas recopiladas a partir de la música popular de esta parte de Latinoamérica. También es posible reproducir diferentes registros sonoros recogidos en numerosos eventos comunes que se celebran en Chile.

Por otro lado, en la categoría de vídeos, a través de distintos registros que nos aproximan desde una perspectiva antropológica, podremos acercarnos tanto a la cultura autóctona como a otras zonas del continente americano. En este caso también encontraremos el archivo organizado en subcategorías, cada vídeo con un pequeño comentario y en algunos casos incluyendo la posibilidad de descarga.

Por último, existe otro apartado dedicado a la fotografía con más de 3000 documentos relacionados con los pueblos originarios de Chile y de América, arquitectura prehispánica e importantes colecciones fotográficas, incluido un apartado de fotografías libres de derechos.

De modo que desde Sul Ponticello, os animamos a que curioseéis este interesante archivo audiovisual que nos ofrece de forma libre el Museo Chileno de Arte Precolombino, dando al visitante la oportunidad de acercarse de una forma muy directa a las diferentes expresiones de la cultura chilena y, por extensión, de la latinoamericana.

 

Licencia Creative Commons
Archivo audiovisual del Museo Chileno de Arte Precolombino por Almudena Ossorio, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.