A medio camino entre una mesurada vanguardia y una tradición reinventada, la Generación del 27 española fue acaso la última de las grandes renovaciones artísticas llevada a cabo en nuestro país: la última manifestación cultural que otorgó a España un status de primer nivel entre los creadores internacionales a través de rasgos locales plenamente diferenciadores. [...]
Si uno no pierde con los años la capacidad de asombrarse, la gama de matices que se puede disfrutar en un instrumento como el saxofón jamás dejará de sorprender en manos de un virtuoso: es esta la primera idea que uno desgrana acerca del nuevo trabajo discográfico del saxofonista David Hernando Vitores, este “Horizontes” – nuevo álbum del WASEI DUO, formado a la par con la pianista japonesa afincada en España Kayoko Morimoto. [...]
21 de diciembre de 2015. Al fin, después de diez días de encierro, consigo salir del hospital: para celebrar la proximidad del Fin de Año, siempre hay algún familiar que decide ponerse gravemente enfermo y a uno le toca pasar las noches y sus días durmiendo en camas abatibles y alimentándose de la basura que venden las grandes superficies comerciales, ya sean hospitales privados ya sean cadenas de fast food que se localizan siempre con proximidad a los lugares de sufrimiento humano [...]
Estamos en un época significativa para el cuarteto de saxofones: después del auge del instrumento a solo, llega el momento inevitable de consolidación de las formaciones camerísticas relacionadas – ese auge cíclico que repite al pie de la letra el vivido no hace demasiado por las formaciones guitarrísticas y que tan buenos frutos ha dado. [...]
Saludamos una nueva serie de colaboraciones, la que nos propone el compositor Hache Costa bajo su sección Fièvre, que viene a enriquecer el espectro de opinión de nuestra revista, ese espacio que queremos sea lo más plural posible.