Entrevistamos al coreógrafo y bailarín Daniel Hernández para preguntarle, entre otros asuntos, por su pieza “PERSONA”, donde nos ha llamado la atención su enfoque multidisciplinar y cómo establece vínculos entre mundos y aspectos en apariencia difíciles de relacionar. [...]
Darío Lopérfido, Director General y Artístico del Teatro Colón, hace un hueco en su muy apretada agenda del invierno austral, es decir, en plena temporada porteña de opera y de conciertos, para responder a Sul Ponticello unas preguntas sobre la programación que ofrece y el compromiso del teatro con la ópera, la danza y la música contemporáneas.
La Compañía Nacional de Danza (CND) presenta en el Teatro Real un programa ecléctico con el valor añadido de que en Anhelos y Tormentos toca en directo la pianista Rosa Torres-Pardo. Se agradece, lo mismo que en la primera coreografía toque Carlos Faxas. Y, la música en directo se echa de menos en la segunda parte. [...]
En esta entrevista, la directora artística del Gran Teatre del Liceu asegura: “Tengo la firme responsabilidad de velar por el repertorio contemporáneo y la música de nueva creación” [...]
Pese a que muchos ya conocerán UbuWeb, un proyecto con largo recorrido en la web, nuestra sección Bargueño.net no puede por menos que dedicar una de sus entregas a esta iniciativa. Se trata de un sitio web que recopila y permite al usuario acceder a un amplio fondo de material literario y audiovisual artístico de vanguardia. [...]
Entrevistamos a Joan Matabosch, el director artístico del Teatro Real, con motivo del comienzo de la temporada 2015-16 que ahora comienza, para que nos hablara del programa que presenta y sobre la presencia de la música contemporánea en este importante espacio escénico.
Charlamos con el pianista balear Tomeu Moll-Mas sobre su último proyecto discográfico, un CD que nos permite hacer un interesante y peculiar recorrido por la creación pianística actual, partiendo de una observación: cómo el contacto con las sonoridades electrónicas y digitales condiciona nuestra experiencia musical.
Se agradece a la compañía de danza Nederlands Dans Theater (NDT), que acaba de pasar por el Teatro Real, el que descubra The Magnetic Fields al público español. Un grupo de pop gaseoso, de carretera, veraniego y sin ser hortera, que recuerdan a un Bowie más bien desprejuiciado o a un David Byrne reactualizado al que su curiosidad permanente, y que no le ha abandonado, le hubiera seguido iluminando. [...]
Vuelve Israel Galván con una nueva producción, FLA.CO.MEN, para pensar coreograficamente la música usada en los solos de sus anteriores espectáculos y entusiasma por igual a expertos, crítica y público por como baila y hace bailar la música.
El Teatro Real conmemora los cien años del estreno de “El amor brujo de Falla” con el reestreno de la coreografía de la compañía Víctor Ullate Ballet de hace 20 años revisada y con sutiles aportaciones musicales de Luis Delgado y la irrupción del dark ambience de In Slaughter Natives y la voz de Estrella Morente en las partes cantadas y recitadas.
“Vaivén” es un fascinante díptico coreográfico creado por Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola y Antonio Ruz en el que se baila tanto en silencio como con música para mostrar que los seres humanos contemporáneos somos cuerpos y, también, música y ruidos que se mueven juntos.
Siempre me ha seducido el poder hipnótico de la luz tibia, débil e irregular de una vela. En el silencio de una fría noche, cuando ya nada queda, la llama vive aun, conservando un ritmo azaroso, al compás del aire que se mueve a su alrededor. La luz que emite una vela es frágil, tímida e imprevisible, acechada continuamente por la penumbra que invade todo en torno a ella. Y, sin embargo, ilumina. [...]