Cuando hace ya un buen puñado de años -tantos como 16- José Iges (Madrid, 1951) comenzó a idear su ciclo Dedicatorias no sabía entonces las amplias consecuencias y resonancias que iba a adquirir esta colección de miniaturas dedicadas a glosar / homenajear a las múltiples personalidades con las que el compositor y artista madrileño se ha cruzado en su dilatada trayectoria. [...]
Soundtoys.net es una plataforma de exhibición de nuevas obras de artistas audiovisuales, a la vez que un punto de encuentro entre éstos y el público. Además, el proyecto –creado en 1998- se plantea como un repositorio de entrevistas a artistas, directorio de enlaces a recursos y artículos sobre temas relacionados con el arte interactivo, la síntesis audiovisual o el arte generativo. [...]
Podría el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) haber mirado para otro lado. Obviar a José Luis Castillejo (Sevilla, 1930 – Houston, 2014) resultaba fácil. Apostar por él, en cambio, no lo era tanto. Y en un tiempo en el que se imponen los discursos neomodernistas [...]
Entrevistamos a Voro García, compositor y actual director del Festival ENSEMS, uno de los de mayor solera y envergadura de nuestro país. Le preguntamos por esta nueva etapa al frente del ciclo valenciano y sobre lo que se propone hacer en esta edición que comienza el 10 del presente mes. [...]
La inauguración de un nuevo centro de arte no puede sino alegrarnos. La escasez de iniciativa en la promoción y divulgación de arte en nuestro país hace que cualquier nueva propuesta –y más si ésta es de envergadura- abra un resquicio de luz que, sumado a otros, nos deja cierta esperanza de ser un país “normal” (como uno de nuestros gobernantes diría en referencia a “otras cosas”). [...]
Este mes terminamos la retrospectiva mediateletipos que hemos realizado en colaboración con este blog para conmemorar su 10º aniversario. Aquí está el primero de los dos post que mostramos, en este caso un ejemplo de información sobre Tuned City Symposium, evento que tuvo lugar en 2008 en Berlín.
Tableaux sonant es una sección en la que pedimos a un artista que nos hable sobre una obra visual en la que puedan encontrarse vínculos con lo musical o sonoro. Iniciamos esta propuesta con Roberto López Corrales (Roloco), artista plástico y compositor, que nos trae un ejemplo especialmente adecuado.