Esta ventana abierta a nuestros colaboradores de Doble Fondo, cuyas piezas radiofónicas actualmente se emiten en el programa La Casa de la Radio de Radio Clásica (Radio Nacional de España), nos propone la escucha de su última pieza: “Quipu”.
En esta nueva entrega de Rito in musica, Diana Pérez Custodio nos habla, de forma poética, de la gestación de su pieza “13 Landays”, para soprano y clarinete bajo.
Pese a que muchos ya conocerán UbuWeb, un proyecto con largo recorrido en la web, nuestra sección Bargueño.net no puede por menos que dedicar una de sus entregas a esta iniciativa. Se trata de un sitio web que recopila y permite al usuario acceder a un amplio fondo de material literario y audiovisual artístico de vanguardia. [...]
Es casi una tradición década a década desde los años 70: la creación musical vinculada a la literatura y a la poesía de corte fonético y oral vuelve a tener su momento de gloria en los espacios de rigor y los que la amamos o la practicamos podemos estar tranquilos [...]
A medio camino entre una mesurada vanguardia y una tradición reinventada, la Generación del 27 española fue acaso la última de las grandes renovaciones artísticas llevada a cabo en nuestro país: la última manifestación cultural que otorgó a España un status de primer nivel entre los creadores internacionales a través de rasgos locales plenamente diferenciadores. [...]
En el momento de escribir este editorial estamos a punto de comenzar con la segunda parte de TRASHUMANCIAS.15 Encuentros Interdisciplinares, la que corresponde a las actividades que se celebran en Madrid. El balance que podemos hacer de la sede sevillana no puede ser mejor.
En este editorial de noviembre anunciamos un nuevo proyecto organizado desde Sul Ponticello: TRASHUMANCIAS.15 Encuentros Interdisciplinares. Una iniciativa que se celebrará entre este mes y la primera quincena de diciembre en espacios emblemáticos de Sevilla y Madrid, donde la música, la poesía, el cine, la fotografía o las artes plásticas, se pondrán en juego en charlas-concierto, debates-performance, instalaciones, conciertos…
Presentamos este artículo del artista sonoro, compositor e investigador Manuel Rocha Iturbide, que proviene de una ponencia realizada en el marco del simposio de poesía sonora e interdisciplina en la Feria del libro de León (Guanajuato, 2009), una texto que nos habla de cómo se produce esta relación entre poesía y música en los distintos contextos de la realidad artística mexicana.
Dedicamos este espacio El Resonador a hacer un sucinto recorrido por la creación de este trío tinerfeño de arte sonoro, ElectroCaustic Trío, que allá por el otoño de 2011 comenzó su andadura. Lo hacemos a través de una entrevista y de la audición de varios de sus proyectos.
En esta ocasión Plano de inmanencia no nos trae un artículo sino un texto que se corresponde con un género que podemos considerar cercano a lo literario-músico-poético… Pero basta de palabrería, pasen y vean.
Presentamos en esta ocasión un CD editado por Clamshell Records del dúo Grus Art, formado por los improvisadores Ber Martínez y Fito Ares, un registro que bebe en las distintas influencias que componen el mundo sonoro de estos dos músicos gallegos. Y como de costumbre en esta sección, una muestra sonora de su trabajo (y otra de regalo, recién salida de un tunel).
En la décima entrega de Doble Fondo, además de la creación radiofónica, en este caso dedicada a Parménides, encontraremos algunas novedades de formato, con una nueva sección dedicada a lecturas de blogs y revistas, así como a la exploración de archivos sonoros.