La expectación alrededor de “Dead man walking” era grande. Por un lado, por su compositor. Jake Heggie que en ese estajanovismo americano de trabajar, trabajar y trabajar se ha convertido en el compositor norteamericano de óperas del siglo XXI por excelencia. [...]
Poco o menos que nada se puede decir de la nueva producción de La Bohème de Puccini que se puede ver en el Teatro Real durante todas las navidades. Todo es correcto, pero hay que preguntarse si un teatro de ópera nacional se puede permitir el lujo de ser correcto. [...]
Hay tanta danza en la actualidad en la cartelera madrileña que uno no sabe donde acudir. Con permiso de la Cuarta Pared, se puede decir que gran parte de ella se acumula en los Teatros del Canal. A su Festival Madrid en danza se ha añadido la programación habitual del Festival de Otoño a Primavera 2017-18 de Madrid que en poco tiempo ha traído dos espectáculos bailados. Uno el ya clásico Rain de Anne de Keersmaeker/Rosas creado a partir de Music for 18 musicians de Steve Reich. [...]
Comienza el Festival Territorio Danza en la Cuarta Pared. Lo hace con un díptico formado por las dos últimas creaciones de la compañía Cielo rasO. No hay tanta gente como en otros estrenos en esta sala. Se puede elucubrar sobre las razones de esta asistencia. Puede achacársele a la situación política en la que se estrenó, a la multitud de convocatorias que hay en Madrid [...]
Sentarse ante una Carmen de Bizet y que lo que pasa en el escenario y en el foso interese poco a nada ¿a qué se debe? Ese es el caso de la Carmen que se puede ver en el Teatro Real. Ha envejecido mal, muy mal, este montaje que Calixto Bieito hizo el siglo pasado [...]
Que el mundo gira y que el escenario del Teatro Real también lo hace, se sabe desde que el director de escena Claus Guth entró en este teatro de la mano de Joan Matabosch, el director artístico. El Lucio Silla con el que se presentó la temporada que ahora comienza también gira y gira y gira y gira [...]
Después de casi dos años de gira llegó al Teatro Auditorio de El Escorial dentro su Festival de Verano la cantata escénica Free Bach 212. Espectáculo creado por La Fura del Baus y Divina Mysteria partiendo y acercándose libremente a la Cantata Campesina BMW 212 de Bach. [...]
El Festival de Música Contemporánea de Navarra, NAK 2017, que va a tener lugar en Pamplona entre el 14 y el 23 de septiembre, alcanza su tercera edición. Seis conciertos programados, que incluyen trece obras de estreno, y mantienen intacta la principal aspiración de CMC Garaikideak, organizadores de este evento: promover iniciativas que permitan el estreno y difusión de obras de música contemporánea, consolidando un punto de encuentro entre creadores y público. [...]
Hay que negarse a usar tópicos después de ver The Great Tamer de Dimitris Papaioannou en el Centro Internacional de Artes Vivas del Matadero de Madrid. Lo lógico es que cualquier artículo sobre dicho espectáculo comenzara situando quién es este conocido coreógrafo que se ve por primera vez en Madrid. [...]
Estar viendo una producción operística y darse cuenta de que se la está analizando en cada uno de sus elementos es signo de que algo no funciona en escena. Que si la voz, que si la orquesta, que si la escenografía, que si el vestuario, que si la música. Eso es lo que pasa con el montaje de Madama Butterfly de Puccini que se acaba de reponer en el Teatro Real. [...]
“El gallo de oro” de Rimski-Kórsakov que se acaba de estrenar en el Teatro Real es la constatación de dos hechos. El primero, la calidad teatral del coro. Un coro que no solo canta sino, que como ya mostró en “Billy Bud”, tiene capacidades teatrales. [...]
Entrevistamos al coreógrafo y bailarín Daniel Hernández para preguntarle, entre otros asuntos, por su pieza “PERSONA”, donde nos ha llamado la atención su enfoque multidisciplinar y cómo establece vínculos entre mundos y aspectos en apariencia difíciles de relacionar. [...]