Vaya por delante que escribimos este editorial con todo el respeto hacia las personas que van a nombrarse. No es el estilo de esta revista ensañarse con nadie y menos después de fallecer. Como se podrá comprobar, no se trata de atacar a estas personas, sino de denunciar algo que los medios generalistas practican demasiado a menudo, y no sólo en el ámbito cultural. [...]
Nunca se nos hubiera ocurrido titular un editorial así, con una carcajada, pero es que San Spotify ha hablado y la prensa recoge con promiscuidad la noticia, y sin parpadear: “En España se escucha un 30,84% más música clásica que en el resto del mundo” [...]
Modernidad, Postmodernidad, Altermodernidad, Liquidez, Globalidad, Globalización, Mundialización, Transmodernidad, Contemporaneidad, Post-Humanismo, Complejidad, Transculturalidad, Transnacionalidad, Nomadismo, Hibridación, Creolización, Decolonialidad, Cosmopolitismo, Indisciplinariedad, Canibalismo (sí, canibalismo) disciplinar, Informacionalismo… No nos faltan sustantivos para denominar de alguna forma la realidad social, cultural, humanística o científica actuales. [...]