TRASHUMANCIAS.15
Programación SEVILLA | Programación MADRID | Descargas/Prensa | Colaboradores | Visítanos en Facebook
…………………………………………………………………………………………………………………………………………….
LA PROPUESTA
TRASHUMANCIAS.15 Encuentros Interdisciplinares es un ciclo de actividades (charlas, conciertos, lecturas…) entre disciplinas que se reúnen con la intención de plantear la pregunta sobre el lugar que la creación artística ha de buscar ante el nuevo mundo que se está construyendo.
Aprovechando la ocasión de la conmemoración del 25 aniversario de la muerte del compositor italiano Luigi Nono, se abordará el tema de estos encuentros interdisciplinares articulándolo desde la música y, en concreto, desde el compositor veneciano, por ser uno de creadores esenciales del siglo XX y un referente en la toma de conciencia del momento que al artista le toca vivir.
Las actividades, todas ellas de entrada libre y gratuita, se celebran en dos sedes:
Organizadores
Sul Ponticello es la impulsora y organizadora de los Encuentros Interdisciplinares, que realiza en colaboración con el Departamento de Musicología de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid y el Seminario Permanente de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Sevilla.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Dirección:
Sergio Blardony
Pilar Martín Gila
Coordinación Sede Sevilla:
Juan José Raposo
Pedro Ordónez Eslava
…………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Programación SEVILLA | Programación MADRID | Descargas/Prensa | Colaboradores | Visítanos en Facebook
TRASHUMANCIAS.15 Encuentros Interdisciplinares es un ciclo de actividades (charlas, conciertos, lecturas…) entre disciplinas que se reúnen con la intención de plantear la pregunta sobre el lugar que la creación artística ha de buscar ante el nuevo mundo que se está construyendo.
Aprovechando la ocasión de la conmemoración del 25 aniversario de la muerte del compositor italiano Luigi Nono, se abordará el tema de estos encuentros interdisciplinares articulándolo desde la música y, en concreto, desde el compositor veneciano, por ser uno de creadores esenciales del siglo XX y un referente en la toma de conciencia del momento que al artista le toca vivir.