British Music Collection: entre el centro de información y la revista online

Nadie puede negar que los británicos saben hacer las cosas en cuanto a cómo mostrar su producción artística. En general, en esta materia, el mundo anglosajón tiene unos modelos bastante claros y efectivos. Uno de ellos es el basado en lo colaborativo, y probablemente porque es una cultura a la que le va bien esto de juntarse para darse impulso bien cogidos de la mano, el caso es que les va bien.

Un ejemplo de este buen hacer el la plataforma British Music Collection, una web propiedad de la organización sin ánimo de lucro Sound and Music, y promovida, entre otros, por la Universidad de Huddersfield, que establece una estrecha relación entre su contenido online y su enorme colección física: Heritage Quay, un archivo público de más de 40.000 partituras, 21.000 grabaciones y otros documentos, incluidos libros, notas de programas y fotografías.

La web se dirige, además de al público interesado en la creación musical británica y a los investigadores, a los propios creadores y a los programadores y comisarios. Así, los compositores nativos o residentes pueden publicar su trayectoria y sus obras, los programadores acceder a posibilidades de trabajo (¡allí eso existe!), y el público interesado conocer la música que se está haciendo en el Reino Unido, así como la escrita a lo largo del pasado siglo.

Pero una de los aspectos que destacan en este proyecto es que, contrariamente a lo que ocurre en otros espacios de difusión de compositores y músicos, en la plataforma British Music Collection se generan continuamente textos relacionados con la creación actual. De este modo, podemos encontrar entrevistas, obras comentadas por sus autores (con audio o vídeo), convocatorias, perfiles de creadores… Es decir, se trata de un híbrido entre centro de información y difusión y revista online, lo que lo hace un espacio bastante atractivo y de visita altamente recomendable.

 

Licencia Creative Commons
British Music Collection: entre el centro de información y la revista online por Vicky Soler Martín, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.