Los sonidos de Yellowstone

El parque natural de Yellowstone, en Estados Unidos, invita no sólo a visitar sus paisajes de forma presencial, sino también a disfrutar de sus paisajes sonoros a través de su página web. A través de ésta muestran un catálogo de sonidos ambiente que se pueden encontrar en el parque natural. El parque natural (como institución) conjuntamente con Acoustic Atlas, un proyecto de la Biblioteca de la Universidad del Estado de Montana, hace cuatro años emprendieron un plan para recoger sonidos ambientales en alrededor de algo más de 5.500 kilómetros cuadrados del parque. La consecuencia fue una enorme biblioteca sonora de todo tipo de sonidos de la naturaleza. Al alcance de un click, hay decenas de sonidos de distintas aves, ranas o ardillas, e incluso sonidos relacionados a la geografía, como una gran muestra de géiseres.

Dentro del archivo, aparecen en orden alfabético todos los sonidos recogidos y de dominio público. Al seleccionar uno de los sonidos aparecer el reproductor de audio con el sonido escogido, junto a una breve descripción, además de su duración y la fecha en la que se creó y se actualizó. En ocasiones, como en la del oso grizzli, aparecen distintos audios del mismo animal (también ocurres con otros fenómenos geográficos como con las). Asimismo, es habitual encontrar una fotografía relacionada con el audio escogido, lo que hace a la experiencia sonora, también visual. Todos los audios están producidos por Jennifer Jerrett. Igualmente, la experiencia puede ser aún más completa mediante una opción de una videoteca. Este archivo es similar al de audio, pues está organizado de igual forma, la diferencia está en que cambia los audios por vídeos.

 

Licencia Creative Commons
Los sonidos de Yellowstone por Miguel Alcaide, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.