Y atrás quedó…, de 1993, es mi primera obra escrita para voz sola. Tras la experiencia de Cinco vocales abandono la escritura fonética para, ahora sí, partir de un texto poético (propio) con contenido semántico [...]
En la primavera de 1989, a mis 18 años de edad, tuve el privilegio de conocer a alguien que me cambió la vida para siempre: la cantante y actriz Esperanza Abad. No puedo responder a la pregunta de cuáles han sido mis maestros sin mencionar su nombre. Descubrí con ella que la voz [...]
No es fácil encontrar en España proyectos que involucren la creación musical desde la perspectiva del laboratorio o de la residencia. Traemos a este espacio de Sul Ponticello una iniciativa producida en Madrid que se propone investigar en la relación música-palabra.
Entrevistamos a José María Sánchez-Verdú con motivo del estreno en España de su ópera Il giardino della vita, el sábado 8 de abril en el Teatro-Auditorio de Cuenca, dentro de la Semana de Música Religiosa que celebra su 56 edición. [...]
En esta nueva entrega de Rito in musica, Diana Pérez Custodio nos habla, de forma poética, de la gestación de su pieza “13 Landays”, para soprano y clarinete bajo.
Tenemos el gusto de presentar en calidad de estreno la pieza EXODUS del compositor italiano Ricardo Massari Spiritini, que podrá escucharse por primera vez a través de esta sección El Resonador de nuestra revista. Es la primera ocasión en la que un compositor accede a estrenar una obra a través de estas páginas, algo de lo que nos sentimos muy honrados y que esperamos siga ocurriendo.
¿Es la ópera en la actualidad solo voces o es algo más? Y ese algo más ¿a quién/qué beneficia? Son preguntas que asaltan ante “La fille du régiment” de Donizetti que se ha visto en el Teatro Real con dirección musical de Bruno Campanella y escénica de Laurent Pelly y la voz de Javier Camarena que tanto ha dado que hablar y escribir.
Nuestro editorial de junio se mece en una vieja polémica, devuelta a la luz a través de prestigiosos medios británicos que atacaron sin piedad a la mezzosoprano irlandesa Tara Erraught por entender que su físico no correspondía al papel operístico que estaba representando.