Presentamos TERMINUS: Sonología, una serie de entrevistas realizadas por el compositor e investigador Ángel Arranz en torno a personajes relevantes del Instituto de Sonología de La Haya. Inscrita en la actualidad en el dominio del Real Conservatorio de La Haya, el más de medio siglo de actividad e investigación han hecho de esta institución holandesa unos de los referentes capitales internacionales en lo que a música electrónica analógica y por ordenador se refiere. [...]
Hacemos memoria de estos primeros 5 números de vida, una experiencia enriquecedora que nos ha permitido conocer muy interesantes proyectos educativos. Aprovechamos este espacio de julio para hacer un llamamiento a los organizadores de este tipo de proyectos para que nos envíen sus propuestas y así podamos divulgarlas.
En este artículo presentamos un interesante ciclo de música contemporánea cuyos inicios se remontan al curso 1998/99, y que evidencia la necesidad de este tipo de actividades asociadas a los conservatorios.
El Proyecto Piano Joven, que tratamos en esta ocasión en nuestro espacio Mikrokosmos, es una iniciativa pedagógica de gran calado que lleva una década funcionando en el Conservatorio Profesional de Música Cristóbal de Morales de Sevilla, gracias a su artífice Ignacio Torner, miembro del ensemble Taller Sonoro.
Nos acercamos con este escrito a un magnífico proyecto pedagógico llevado a cabo en el Conservatorio Profesional de Música “Mestre Tàrrega” de Castellón, caracterizado por su espíritu innovador y creativo. Nos referimos al Laboratori de Música Beta (LMß), dirigido artísticamente por el profesor José Luis Miralles.
La sección Mikrokosmos intenta ser un medio de difusión de las distintas iniciativas formativas, realizadas en Conservatorios y Universidades de nuestro país, donde la música contemporánea y el arte sonoro sean protagonistas. Comenzamos esta andadura con un interesante curso de perfeccionamiento pianístico.