La puesta a disposición del público de contenidos digitalizados es imparable. No debería sorprendernos porque es lo que corresponde a unas sociedades que toman lo digital como base para transmitir la cultura, cada vez más. [...]
En esta sección dedicada a mostrar páginas y recursos interesantes que pueden encontrarse en la red, nos detenemos en esta ocasión en una aplicación online que indaga en la creación musical a través de algoritmos. [...]
El proyecto POLYPHONY tiene el objetivo de difundir la cultura musical ucraniana y es el archivo más grande de música folclórica del país. Comenzó en 2014 con un pequeño equipo liderado por el músico húngaro Miklos Both y poco a poco ha conseguido colaboración internacional lo que ha facilitado cubrir más de una centena de pueblos recogiendo más de dos mil canciones populares. [...]
La UNESCO, junto con la biblioteca del Congreso de Estados Unidos, ha hecho pública la Biblioteca Digital Mundial, con la que posibilita que todo tipo de contenido cultural, literario, y demás, por medio de fondos digitales de decenas de bibliotecas de todas partes del mundo, sea de libre acceso. Esta Biblioteca Digital recoge un total de 19.147 artículos o muestras originadas entre el año 8.000 a. C. y el año 2.000 que ocurren en 193 países. [...]
Presentamos una curiosa aplicación on line sobre un instrumento acústico tradicional, la bandura, mezcla ucraniana entre cítara y laúd, que permite ser tocado mediante teclado o ratón.
Os traemos un nuevo mapa sonoro, esta vez, un mapa que recoge sonidos a lo largo de Uruguay. Este mapa sonoro, que cuenta con más de un centenar de sonidos, nos hace volver al pasado. Es un flashback porque agrupa todo tipo de sonidos de hace décadas. [...]
Traemos en esta ocasión a la sección Bargueño.net un mapa sonoro, pero uno bastante peculiar ya que está compuesto por más de dos millares de sonidos humanos. Así, reúne sonidos humanos, muchos onomatopéyicos, algunos de un tono bastante visceral, distribuidos según su tipo, al cual les asocia un color. [...]
Soundtoys.net es una plataforma de exhibición de nuevas obras de artistas audiovisuales, a la vez que un punto de encuentro entre éstos y el público. Además, el proyecto –creado en 1998- se plantea como un repositorio de entrevistas a artistas, directorio de enlaces a recursos y artículos sobre temas relacionados con el arte interactivo, la síntesis audiovisual o el arte generativo. [...]
Hay instituciones que da gusto verlas. Y escucharlas. Una de ellas es la BBC. Sus políticas –a veces cuestionadas- no se puede negar que aciertan en muchas ocasiones. Una de ellas es el archivo sonoro que, todavía en fase beta, abrió la institución pública británica el pasado año y a la que dedicamos este artículo de la sección dedicada a estos menesteres en Sul Ponticello. [...]
La red siempre nos sorprende con lugares interesantes, y el que presentamos aquí es uno de ellos. Se trata de un archivo bastante peculiar, dedicado a la electrónica musical: Encyclotronic: Electronic Music Archive. [...]
A Guide to Contemporary Classical Music, como su propio nombre indica, se presenta como una guía de música contemporánea, del periódico británico The Guardian. Centrada básicamente en las figuras del panorama musical del siglo XX, esta guía versa en torno al papel que la música experimental ejerció en su momento [...]
Reseñamos en esta ocasión The virtual flute, una página de recursos en torno a la flauta travesera en Do, interesante tanto para compositores como para intérpretes. Quizá algo más para estos últimos (o bien compositores con una flauta a mano), ya que su metodología está pensada para probar los sonidos, más que como un tratado destinado a mostrar las posibilidades probadas ya por intérpretes, [...]