El archivo sonoro de La Casa Encendida

Es bastante común que los centros de arte e instituciones dedicadas a albergar, promover y difundir contenidos artísticos posean un archivo sonoro que conecta directamente con sus quehaceres y que sirve, entre otras cosas, para dar una visión –desde lo sonoro- de su forma de entender la actividad que desarrollan y de conectar el propio archivo con sus fondos. El del Museo Reina Sofía es un buen ejemplo, también el MACBA barcelonés. Ambos disponen de sendos archivos abiertos a la consulta y escucha online, aunque en el caso del MACBA el archivo de la colección es global –no tiene una segmentación por formatos- y no está pensado para una visita desordenada, sino más bien para quien necesita acceder a un tema o documento concreto desde su herramienta de búsqueda.

En esta ocasión nos hemos interesado por otro archivo online, el de La Casa Encendida, centro de arte de la Fundación Montemadrid. Su archivo sonoro se encuentra en la web de su proyecto radiofónico: La Radio de la Casa, y está planteado como una forma de dejar, en forma sonora, lo que ha ido pasando por el centro:

“La memoria de La Casa Encendida en forma de reflexiones, comentarios, intimidades y pensamiento. Los artistas, escritores, economistas o comisarios, que han pasado por el centro desde su apertura, visitan la radio. Aquí están todas sus voces.”

Categorizado por temas o tags, el archivo sonoro permite búsquedas bastante ajustadas. Los contenidos del archivo están realizados como documentos sonoros con diferentes formatos periodísticos (entrevistas, reportajes, noticias…), y es más difícil encontrar registros que podamos considerar creaciones artísticas (algo que, por ejemplo, sí posee el Museo Reina Sofía).

Recomendamos echar un oído a este interesante archivo que nos dará una visión bastante clara de lo que este centro de arte madrileño propone.

 

Licencia Creative Commons
El archivo sonoro de La Casa Encendida por Vicky Soler Martín, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.