Mapa sonoro: Robinson Crusoe

Este vez hablaremos de un mapa sonoro muy particular, se trata de Robinson Crusoe, un proyecto joven, nacido en 2015 con el objetivo de reivindicar y promocionar, a través de grabaciones sonoras, el amenazado ecosistema de la Isla Robinson Crusoe, situado en la región chilena de Valparaíso. A través del estudio y clasificación de diferentes zonas sensibles, el equipo, que cuenta con miembros de diferentes disciplinas, pretende crear un archivo sonoro y visual realizado a través de diferentes viajes y registros mediante periodos de observación ambiental.

El resultado final llega con un total de veintiún archivos sonoros y visuales que permiten su escucha directa y pueden ser compartidos y descargados libremente, además cuenta con la opción de realizar donativos de forma voluntaria para colaborar con el proyecto sin ánimo de lucro. Estos diferentes archivos sonoros se presentan mediante un mapa interactivo de la isla, que a través de puntos señalados en el mapa nos acerca a lugares señalados, donde se nos muestra el archivo sonoro a través la plataforma Soundcloud, que además esta acompañado de una ficha informativa que permite saber la fecha, hora, latitud y longitud exactas en el momento de la grabación, además de fotografías que permiten hacer la escucha más interactiva y visual.

La experiencia propone una conexión entre el medio ambiente y el oyente a través de los sentidos, creando así un vínculo entre un lugar concreto de la isla y nuestra percepción sensorial. Entre las grabaciones, encontramos parajes con ríos, montañas, bahías… Todas ellas con un profundo mensaje: trasladarnos, a través del oído, a la naturaleza más salvaje y desprotegida, con riesgo de desaparecer.

En definitiva, estamos ante un mapa sonoro diferente, realmente original, con un objetivo ecologista y una experiencia sonora extraída de un paraíso terrenal.

 

Licencia Creative Commons
Mapa sonoro: Robinson Crusoe por Rafael Ortiz Río, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.