Esta ventana abierta a nuestros colaboradores de Doble Fondo, cuyas piezas radiofónicas actualmente se emiten en el programa La Casa de la Radio de Radio Clásica (Radio Nacional de España), nos propone la escucha de su última pieza: “Quipu”.
Aprovechamos el editorial de junio para hablar de nuestro proyecto TRASHUMANCIAS, tanto de la pasada edición, que estrena espacio documental, como de algunas apreciaciones de la nueva edición que ya estamos preparando.
Que la figura del compositor (o compositora, se entiende) pinte cada vez menos es algo a lo que uno, que pertenece al gremio, se ha hecho a la idea hace tiempo. Desde la extinción de la crítica musical, somos socialmente invisibles. [...]
Primera entregra de la retrospectiva Mediateletipos, con un post dedicado a Ruido y Capitalismo, un libro centrado en la práctica y política de la improvisación, publicado en un principio sólo en inglés, y después en castellano, que se rodeo de una serie de intervenciones, talleres e incluso una exposición. [...]
En esta ventana que abrimos a nuestros colaboradores del programa Doble Fondo de Radio Círculo, se puede escuchar el último programa de la temporada, con una creación radiofónica sobre Edoardo Sanguinetti y otros contenidos interesantes.
En la décima entrega de Doble Fondo, además de la creación radiofónica, en este caso dedicada a Parménides, encontraremos algunas novedades de formato, con una nueva sección dedicada a lecturas de blogs y revistas, así como a la exploración de archivos sonoros.
Esta es la segunda entrega que Doble Fondo dedica a la relación entre la obra literaria “Pedro Páramo” de Juan Rulfo y el compositor Julio Estrada. En este caso, en el programa se puede escuchar íntegramente la pieza radiofónica “Doloritas”.
En este nuevo programa, Doble Fondo explora una de las cumbres literarias del siglo XX, “Pedro Páramo” de Juan Rulfo, a través de la visión del compositor Julio Estrada, cuya obra radiofónica “Doloritas” se emitirá completa en la próxima entrega.
La séptima entrega de Doble Fondo está dedicada a una relación muy particular entre música y poesía: Nono y Hölderlin, en un montaje que pretende una recreación sugerente y rica aunque no una nueva escucha de la música o una propuesta poética.
Presentamos las dos primeras entregas, correspondientes a diciembre de 2013, de Doble Fondo, un programa radiofónico emitido por Radio Círculo en el 100.4 FM quincenalmente del que daremos cuenta puntualmente en este espacio.