The Archive of Contemporary Music
En esta ocasión presentamos The Archive of Contemporary Music (ARC), una web que suscita interés dado a su carácter ya histórico, a pesar de no contener recursos sonoros en la misma. Se trata de un archivo de música popular contemporánea cuyo centro de investigación se encuentra establecido en Nueva York desde el momento de su creación, en 1985. En este centro se preservan tres millones de grabaciones de diversos estilos musicales en todos los formatos existentes, de producción publicada desde 1950 hasta nuestros días.
El archivo fue fundado por David Wheeler (1957-1997) y B. George, quien ejerce actualmente como director del ARC. Además, existe un equipo de personas que se encarga de digitalizar libros, catálogos, folletos (18.000), cancioneros (3.000), partituras (23.000), revistas, fanzines (50.000) y cientos de miles de recortes de prensa, fotografías y kits de prensa. Asimismo en la sección About (Who we are) disfrutamos de la biografía de las personas que se han involucrado en este trabajo a lo largo de los años.
La plataforma ofrece seis secciones, las más destacadas son: News, no sólo comparte las últimas novedades musicales y lo enlaza con sucesos sociales dándole un carácter interdisciplinar, sino que un mes al año presentan la cultura musical de un país, para fomentar el conocimiento de las diferentes posibilidades que encontramos en el mundo en relación a este arte. El pasado mes de mayo organizaron y publicaron a través de la web videos, seminarios, conciertos, partituras y otros documentos en torno a las múltiples músicas que forman parte del ideario artístico de Cuba; por otro lado, en Galleries encontramos una serie de imágenes; normalmente se trata de portadas de discos, partituras, fotografías y libros que han sido escaneados para facilitar la llegada de esta información a cualquier usuario que tenga acceso a internet. A cambio de estos servicios los encargados de gestionar el proyecto piden una pequeña donación opcional, tanto de material como monetaria, para contribuir al mantenimiento y desarrollo del archivo.
Como visión general, consideramos esta web una fuente de gran utilidad tanto para aficionados como para investigadores que deseen ampliar sus conocimientos en torno a músicas del mundo que se han producido desde la segunda mitad del siglo XX hasta el presente.
The Archive of Contemporary Music por Paloma Cuadrado Miranda, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.