Algunas intenciones (en pocas palabras)
Con nuestros mejores deseos para este año que empieza, lo confesamos: no sabemos qué decir. ¿De qué hablar en el editorial de inicio de un año del que únicamente hemos vivido unas horas sino de cosas altamente convencionales? ¿Aproximarnos a lo que nos deparará un tiempo tan incierto? Carecemos del don de la videncia, y así no hay manera.
Pero de las intenciones, una declaración de nuevas intenciones, eso sí podríamos… Pues allá van algunas, aunque en enumeración simple para aburrir lo menos posible al personal en este momento crítico de la digestión de los turrones y/o la eliminación del alcohol:
1. Queremos fomentar la crítica, invitar al riesgo en la opinión.
2. Queremos implicar a otras disciplinas para que hablen de música y del hecho sonoro en general:
poesía, artes visuales, pensamiento, ciencia…
3. Queremos crear vínculos más sólidos con Latinoamérica, saber aquí más de allí, y viceversa.
4. Y una banalité: nuestra imagen en la cabecera del editorial llevará este año alusión gráfica.
Y ya, que con esto tenemos para varios años.
Eso sí, no deja de asombrarnos lo vigentes que pueden estar las palabras con el paso del tiempo. Todo parece moverse tan deprisa, a veces sin el aliento necesario que permita apreciar el sentido y valor del cambio, y sin embargo… Firmaríamos esto ahora mismo:
“El destino de una revista es hacer patente el espíritu propio de su época. La actualidad de ese espíritu es más importante para ella que su unidad o claridad; por tanto, una revista estaría condenada –como los periódicos– a la insustancialidad más absoluta si en ella no pudiera configurarse una vida con fuerza suficiente para salvar todo cuanto resulte problemático con base en su propia afirmación.”
Walter Benjamin
Algunas intenciones (en pocas palabras) por Redacción, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.