El proyecto “Archivo Usted no está aquí” comenzó hace cuatro años en Santiago de Chile. Desde una mirada artística, educativa y cultural, el principal objetivo del proyecto es el de guardar y divulgar distintos medios y obras relacionadas con la cartografía y la geografía. [...]
Hay recortes que se notan siempre y otros que sólo se perciben cuando se sufren o cuando, el día que se necesitan, han desaparecido. Es el caso del programa de ayudas Ibermúsicas. Pasamos por su web hace unos días y comprobamos, casi sin poder dar crédito, que España había dejado de ser miembro. [...]
Entrevistamos a María Cristina Kasem, compositora y artista sonora argentina afincada en Francia, para que nos comente los diferentes proyectos que coordina y dirige junto a otros compositores, así como aspectos relacionados con la música electroacústica, que es el campo en el que se mueve de forma habitual.
Desde Sul Ponticello nos hemos propuesto acercar cada vez más las propuestas que se hacen a un lado y otro del charco, y para ello, nos parece importante poner la vista en los ciclos y festivales que se producen en Latinoamérica. En este caso, entrevistamos a Abel Castro, director artístico de La Trenza Sonora un festival de música experimental que se realiza en Perú. [...]
Retomamos una sección “clásica” de Sul Ponticello, pero que en esta III época teníamos pendiente, y lo hacemos con una charla entre el compositor y director Fabián Panisello y Sergio Blardony, tomando como punto de partida la reciente ópera del primero, “Le malentendu”.
Fragments of Extinction aúna ecología y sonido poniendo a disposición del público el conocimiento científico y los recursos sonoros allí albergados con el objetivo de fomentar una mayor concienciación de la biodiversidad acústica existente en los ecosistemas que aún se mantienen intactos.
Os presentamos asimtria.org una iniciativa que orienta sus esfuerzos a documentar las sonoridades contemporáneas latinoamericanas, todas aquellas que trabajen desde el ruido, el arte sonoro, la música experimental, la electrónica o las producciones audiovisuales. [...]
Navegando por la red, hemos encontrado un valioso y diverso archivo audiovisual, una iniciativa del Museo Chileno de Arte Precolombino. Os invitamos a hacer un breve recorrido en este artículo, y por supuesto, a una visita detallada del propio archivo.
Ciklus Ensemble es una formación nacida a finales de 2010 en el contexto de Musikene y compuesta por una plantilla de 9 músicos bajo la dirección artística de Asier Puga. Charlamos con ellos en esta tercera entrega de la sección entre2o+, dedicada a dar muestra de ensembles y formaciones que tienen proyectos vinculados con la música de nuestro tiempo.
Como acaba de empezar el año, no se nos ocurre nada que decir. Así que nos limitaremos a enumerar algunas intenciones (buenas) para este año que comienza, pero sin enrollarnos, para no aburrir al personal en estos momentos de resaca.