Andalucía Soundscape
Una vez más os presentamos un mapa sonoro, en este caso se trata de Andalucía Soundscape un mapa sonoro que utiliza la tecnología de Google maps para mostrarnos la localización de más de 140 grabaciones sonoras perfectamente clasificadas por categorías. El proyecto nace con el objetivo de mostrar la comunidad autónoma de una manera diferente, en este caso, a través de grabaciones que pretender ser reflejo de la cultura, naturaleza y carácter andaluz.
El proyecto se bifurca en dos secciones principales, la primera, la sección “Mapa” tiene un carácter más abierto e invita al visitante de la web a compartir sus propias grabaciones y a sentirse parte del proyecto colaborando con la divulgación del patrimonio andaluz.
La otra sección, llamada “proyectos”, contiene trabajos más enfocados al estudio desde diferentes puntos de vista, ya sea investigación, divulgación o difusión del patrimonio histórico.
Dentro de las grabaciones podemos encontrar diferentes etiquetas que facilitan su clasificación, diferenciando entre sonidos humanos, naturales o mecánicos y también etiquetas que clasifican los sonidos en el año en el que se ha realizado la grabación, todo apoyado en la tecnología de google maps.
Asimismo, el carácter abierto y colaborativo del proyecto permite el registro gratuito para poder subir nuestras propias grabaciones, por lo que invitamos a todos a sentirse parte de un proyecto dispuesto a divulgar el carisma andaluz a través del su propia identidad sonora.
Andalucía Soundscape por Rafael Ortiz Río, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.