Reseñas de CDs, libros, partituras… y todos los formatos que se nos presenten, con tal de que el contenido tenga interés.
Dedicado casi en exclusiva a registros nacidos al amparo de la improvisación libre, el sello discográfico radicado en Madrid ALINA RECORDS –gestionado por el músico Víctor Sequí- presentaba el pasado mes de marzo la primera muestra de un nuevo proyecto formado a la par por dos nombres insignes del género en nuestro país, este Jun y Gor con Javier Carmona a la percusión y A.L. Guillén a la guitarra, [...]
Del otro lado del charco llega a plataformas digitales el más reciente trabajo del guitarrista argentino Ariel Elijovich, HIVERN FLORIT, un disco nuevamente dedicado a la guitarra contemplada a lo largo de su devenir a través del siglo XX y suponiendo, precisamente por ello, un monográfico más orientado hacia la música moderna que hacia la contemporánea, a pesar de lo variado de su repertorio. [...]
A medio camino entre una mesurada vanguardia y una tradición reinventada, la Generación del 27 española fue acaso la última de las grandes renovaciones artísticas llevada a cabo en nuestro país: la última manifestación cultural que otorgó a España un status de primer nivel entre los creadores internacionales a través de rasgos locales plenamente diferenciadores. [...]
Si uno no pierde con los años la capacidad de asombrarse, la gama de matices que se puede disfrutar en un instrumento como el saxofón jamás dejará de sorprender en manos de un virtuoso: es esta la primera idea que uno desgrana acerca del nuevo trabajo discográfico del saxofonista David Hernando Vitores, este “Horizontes” – nuevo álbum del WASEI DUO, formado a la par con la pianista japonesa afincada en España Kayoko Morimoto. [...]
Acerca de la cuestión de cómo pueda ser la música que se produzca en otros planetas habitados, lo primero que deberíamos preguntarnos es si el “hecho musical” es una actividad estrictamente humana. [...]
Estamos en un época significativa para el cuarteto de saxofones: después del auge del instrumento a solo, llega el momento inevitable de consolidación de las formaciones camerísticas relacionadas – ese auge cíclico que repite al pie de la letra el vivido no hace demasiado por las formaciones guitarrísticas y que tan buenos frutos ha dado. [...]
Como decía André Gide, todas las cosas ya han sido dichas pero, como nadie escucha, “il faut toujour recommencer”. Con esta firme convicción, Mª Àngels Viladot i Presas justifica la aventura emprendida por la colección Aresta Mujeres en la que Anna Bofill, arquitecta y compositora, acaba de publicar un libro dedicado a los sonidos silenciados de las mujeres. [...]
Diálogos es el título del más reciente trabajo discográfico de Dúo Lisus, formación integrada por la magnífica pareja de saxofonistas Jesús Núñez y Lidia Muñoz. Lidia ha supuesto una revelación para nosotros, por el gran papel concertante que hace en esta grabación dedicada a la música contemporánea para dúo de saxofones, en donde se muestra como una saxofonista provista de una seria técnica y una cálida expresión, y comprometida con el repertorio. [...]
Charlamos con el pianista balear Tomeu Moll-Mas sobre su último proyecto discográfico, un CD que nos permite hacer un interesante y peculiar recorrido por la creación pianística actual, partiendo de una observación: cómo el contacto con las sonoridades electrónicas y digitales condiciona nuestra experiencia musical.
Hay músicas que gritan, pero además hay otras cuyos gritos destruyen aquellos muros formados por la intolerancia hacia todo aquello que otorgue libertad y dignidad al ser humano. Con La mordaza (Experimentos contra el miedo) nos encontramos ante un disco de gran valía sonora y estética, político y militante, [...]
Con este artículo entramos en las entrañas del libro Composición Musical Bio-Inspirada Vol. I-II (Ed. Punto Rojo Libros), escrito por el compositor sevillano y profesor de Composición Electroacústica y Tecnología Musical en el CSM de Sevilla, Alberto Carretero [...]
En contra de lo que parece que debiera suceder, no existe un terreno común que hayan pactado Marta Sainz y Antonia Funes al crear este DICANTUS. En todo caso, sí podemos encontrar, “leyendo entre líneas”, una clara primacía de la “actitud expresiva”, por encima del “oportunismo sonoro”. [...]