Reseñas de CDs, libros, partituras… y todos los formatos que se nos presenten, con tal de que el contenido tenga interés.
Crítica del libro “El Bartók interválico” (Ed. Círculo rojo), escrito por el compositor Francisco Martín Quintero, cuyo caracter reflexivo convierte este trabajo no sólo en un libro más de análisis sobre un compositor, sino en un auténtico manual de composición.
Habitualmente esta es una sección en la que unos reseñan o hacen crítica de las publicaciones de otros. Es lo normal en estos casos. Pues bien, haremos una excepción con el libro que nos ocupa, “La emoción sonora” de Josep Lluís Galiana [...]
Manuel Rocha (México, 1963) elabora en este libro El eco está en todas partes (Alias Editorial, 2013) una retrospectiva de su trabajo como compositor, artista sonoro e investigador, partiendo de su primera escultura sonora (+ x – )= – y de algunas composiciones electroacústicas de finales de los años ochenta y principios de los noventa (como Avidya, Atl y Frost Clear Energy Saver) hasta el 2012. [...]
Con motivo de la publicación de su último CD, que se mueve en el entorno de las obras para clarinete y electrónica, entrevistamos al clarinetista Jose María Santandreu, uno de los músicos españoles con una proyección nacional en claro ascenso.
Como presentación de este libro de la improvisadora Chefa Alonso en nuestro espacio dedicado a las publicaciones, Cofa del Vigía, hemos preferido la charla con la autora que la reseña crítica, una conversación que nos ha llevado a poner en relación la improvisación libre con otros aspectos del acontecer musical en nuestro tiempo.
Presentamos en esta ocasión un CD editado por Clamshell Records del dúo Grus Art, formado por los improvisadores Ber Martínez y Fito Ares, un registro que bebe en las distintas influencias que componen el mundo sonoro de estos dos músicos gallegos. Y como de costumbre en esta sección, una muestra sonora de su trabajo (y otra de regalo, recién salida de un tunel).
Panorama de la fonética española actual es un libro de amplio enfoque que incluye visiones desde diferentes perspectivas entre las cuales está el tratamiento informático del sonido. En esta reseña nos detenemos especialmente en ese capítulo, cuyos autores son José Luis Carles y Cristina Palmese.
En el presente registro discográfico editado por Canticum, el Grupo Sax-Ensemble, dirigido por Juan García Rodríguez y el saxofonista Francisco Martínez, nos adentran en la creación sonora de Eneko Vadillo para saxofón.
Reseñamos una nueva publicación, disponible en papel, eBook y pronto también en el Centro Virtual Cervantes, dedicada a la música y el sonido en relación con la imagen, producto de las conferencias que tuvieron lugar en la “Música para la imagen” del X Festival de Cine de Alicante.
Abrimos una nueva sección, Cofa del Vigía, con un CD del sello Clamshell Records que nos propone una música en la que la personalidad de sus autores se nos presenta como invitación a la escucha. [...]