Grus Art [Fito Ares & Ber Martínez]

Fito Ares y Ber Martínez forman el duo de música improvisada Grus Art, una formación gallega que bebe en sus orígenes principalmente del free jazz de los años 60, con influencias de músicos como Art Ensemble of Chicago y otros grupos de la AACM, Steve Lacy, Michel Portal o John Surman, aunque su mundo sonoro se extiende hacia otras músicas en ocasiones muy distantes del jazz. Ambos músicos vienen trabajando en el ámbito de la música improvisada desde los años 70, también en espacios interdisciplinares como el teatro, las artes plásticas o la poesía. En este último contexto, forman parte del trío poético-musical Ouriol, junto a la poeta y actriz Eva Veiga.

En el CD que presenta Clamshell Records en su serie Vector, Ber Martínez toca el clarinete, el saxo alto, la percusión y un viejo Casio Pt-7; y Fito Ares se encarga de la flauta, el clarinete bajo y el saxo soprano. Es un disco de pájaros, “Canciones grullas” titula Ildefonso Rodríguez –otro músico improvisador y una de las voces más relevantes de la poesía actual– las notas al programa que aparecen en el interior este disco grabado en directo:

¿Qué son? Éstas que ahora escucho, las que dos improvisadores tocan cuando se encuentran. Unidos por la fraternidad del oído y la escucha, por una tradición viva que son ellos mismos, Bernardo y Fito, sin más interés ni usura, tocan por tocar, como quería Novalis: “Hablar por hablar es fórmula de la liberación”. ¿De qué? De la tiranía de lo ya escuchado y repetido. Al retirar el bastidor aparece la trama del bordado, la personalidad desnuda de los dos músicos, sus ternuras melódicas, sus turbulencias, sus remansos. Suenan así porque son musicalmente libres para tocar lo justo, impulsados por su ritmo y su sentido de la forma. Lo que fluye es un relato que cada cual llena con sus propias imágenes (animales y máquinas, los instrumentos vivos, miniaturas animadas, frases de una lejanía; y el batir de lo que está fuera de campo). Escuchas más de cerca: fluyen los pulsos, los impulsos, esa electricidad que los músicos se pasan uno al otro. Escucha, son Fito y Bernardo. Nadie puede tocar por ellos lo que ahí se toca. Y tú no quedas fuera: es una música entre iguales, nadie pierde el hilo. Sólo es “dejar que vengas”.

Y dejaremos también aquí la percepción de otra de las improvisadoras de referencia, Chefa Alonso, que escribió estas impresiones después de la primera escucha del CD de Grus Art:

Dos y tres, escondite inglés
Un taller de bicicletas
Desmontar hasta el último tornillo, dejando un cuerpo limpio y desnudo Irreconocible.
¿Un clarinete sin vísceras? ¿el estómago de un saxofón?
Ruedas, insectos y radios
Carreras de ratones entre la leña.
Barquitos de pan en la leche, al levantarse
El quejido de un gozne viejo, humedad en el rincón.
La llamada para recogerse
¿Quién va?
Burbujeos subterráneos
El suspiro de un haiku
Ese hilo que se deshace
Encrucijada
Somnolencia
¿Es nuestro el idioma que hablan?
Cómo dormir al anciano
Despertar al niño que descansa en la sombra
Decir adiós.
¿Sales tú o salgo yo?
El bramido del mar una tarde de invierno
Algas, maderas y restos de plásticos
Comba final en la cuerda destensada.
¿Lo echamos a suertes?
Vuelve a salir la luna

Para abrir boca, publicamos dos piezas del dúo. La primera de ellas es el corte con que se abre el CD y se titula Claques. La segunda, una  grabación muy reciente e inédita con dos flautas en un tunel bajo la autopista.

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

 

Licencia Creative Commons
Grus Art [Fito Ares & Ber Martínez] por Chefa Alonso y Ildefonso Rodríguez, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.