El Archivio Sonoro Larete: la voz de 4 regiones italianas

Abrimos este espacio dedicado a los archivos sonoros y sus diferentes derivaciones con una joyita del sur de Europa: el Archivio Sonoro Larete, una base documental que cubre cuatro regiones del centro y el sur de Italia: Abruzzo, Campania, Puglia y Basilicata. Las dos últimas permiten la consulta y acceso online a los archivos o, al menos, a muestras de los mismos, y las primeras –como se asegura en su web- estarán “presto online”.

Entrando en el archivo a través de su cuidada web encontraremos a Giuseppe Verzica y Antonio Donnazita probando un organetto; penetrando algo más, podremos escuchar una panorámica sonora de la Festa di San Francesco en Montescaglioso, con “discurso” franciscano incluido; o el carnavalesco canto que narra el “rapimento di una ragazza da parte di un turco“; o quizá ver algunas fotos de Quirino Valvano, cantor de Surdulini a la par que experimentado luthier, mientras trabaja el aro de un tamburello en su taller. Y también escuchar maravillosas zanfoñas, y tradiciones profundas del rito bizantino albanés en la península italiana, y rimas como el Cucculai cucculai que recitan dos paisanas de esa subpenínsula que forma la comarca de Salento…

El patrimonio que estos archivos preservan y ponen a disposición del investigador, del [re]creador sonoro o simplemente del curioso está basado en fondos muy diversos, y por tanto, también en diferentes tipologías sonoras: canto tradicional, teatro, poesía, entrevistas, fiestas y tradiciones populares, cine, documentales, investigación etnomusicológica…, incluyendo –además de los registros sonoros- otros formatos documentales, como vídeo, fotografía y artículos de prensa.

Este proyecto aglutinador y en cierto modo monumental (aunque con una envidiable sencillez en su presentación), concebido desde principios multiregionales en los que la diversidad institucional y la colaboración entre lo público y lo privado es todo menos un obstáculo, da buena muestra de que el acceso libre a la cultura es una realidad cuando las cosas se hacen bien y con mimo. Y este caso –al menos en lo que hemos podido comprobar vía web- resulta  todo un ejemplo en este aspecto. ¿Un pero? La limitación en tiempo de una parte importante de las muestras sonoras nos deja con el caramelo en la boca.

Pero… pasen y vean, se garantiza un buen rato de disfrute sonoro:

 

Licencia Creative Commons
El Archivio Sonoro Larete: la voz de 4 regiones italianas por Sergio Blardony, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.