Le Guide de la Percussion: una enciclopedia online de instrumentos de percusión

En esta ocasión os traemos a vuestras pantallas Le Guide de la Percussion, una página que emula el formato de diccionarios y enciclopedias en la web y  funciona mediante una suscripción, al igual que otras plataformas online como Oxford Music Online o Naxos Music Library, la cual nos permite acceder a la totalidad de su contenido.

Esta herramienta nace de la iniciativa del percusionista francés Raphël Simon quien, aparte de haber desarrollado una extensa carrera como intérprete profesional, en 2010 funda, junto a la pianista Amélie Stillitano, la compañía de producción de espectáculos PROD-S S.A.R.L. Es en el seno de esta compañía donde en 2014 crean La Guide de la percussion como una herramienta dirigida tanto a intérpretes como compositores, directores, arreglistas, musicólogos y melómanos, con el objetivo de ofrecer un material amplio y una información completa y de calidad sobre los instrumentos de percusión.

En esta web podemos encontrar entradas enciclopédicas de más de cien instrumentos de percusión de todo el mundo, tanto del mundo de la música clásica y académica como del ámbito popular y folclórico, e incluso un apartado dedicado a la percusión corporal. Las entradas no se limitan a una definición puramente descriptiva del instrumento, también van acompañadas de apuntes sobre la historia y  la técnica que se utiliza para tocarlos, además de dedicar un espacio a las baquetas, los distintos modelos que hay de un instrumento, la notación y el repertorio más significativo del mismo. Además, según la página, hay más de 1500 vídeos explorando las posibilidades sonoras y técnicas de los instrumentos que la componen.

La guía no se limita únicamente al aspecto enciclopédico de los instrumentos. Hay un apartado dedicado a pautas, consejos y trucos a seguir en las distintas tipologías de agrupaciones en las que encontramos instrumentos de percusión, desde el perfil del percusionista solista hasta la percusión orquestal, incluyendo un apartado de pedagogía y de percusión para los no percusionistas. También encontramos un apartado dedicado a las entrevistas y biografías de importantes figuras del campo de la interpretación, la dirección y la composición, como lo son Emmanuel Sejourné, Leonard Slatkin, Eric Sammut, Jean Geoffroy o Gary Burton.

En cuanto a las suscripciones, encontramos esencialmente de tres tipos: la de estudiante, que es la más económica; la suscripción pública estándar; y por último la suscripción que se ofrece a instituciones o entidades educativas. También es posible el simple registro gratuito, que permite un primer contacto con estos recursos, aunque con limitaciones.

A partir de aquí, sólo nos queda recomendaros la visita es este interesante recurso online, que puede hacerse desde este enlace:

 

Licencia Creative Commons
Le Guide de la Percussion: una enciclopedia online de instrumentos de percusión por Bruno Míguez Lamanuzzi, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.