Making the Right Choices, a John Cage Celebration

Encontrar en la obra de una misma persona -como indica Enrico Fubini- “la provocación, la ironía, el escándalo, el gesto iconoclasta, junto con el Zen, el misticismo oriental, el irracionalismo nietzscheano y el neodadaísmo“, únicamente puede verse y entenderse en la figura de John Cage. Considerado por la vanguardia como uno de sus máximos representantes, su obra no deja indiferente a nadie. La negación del concepto de estructura establece lo casual, el azar, como la estructura misma, y partiendo de esta premisa nos adentramos en un juego carente de reglas, un camino desprovisto de metas, hacer música como escucha de sonidos, no como producción de sonidos.

Con motivo del 100 aniversario del nacimiento del compositor, en el año 2013, se realizaron una serie de actuaciones conmemorativas en su homenaje en Miami Beach. La New World Symphony America’s Orchestral Academy pone a disposición del público y de forma gratuita, una serie de vídeos con esa puesta en escena, a la que se añade algo de teatralidad, con una realización y sonido más cuidados y detallistas que las propias performances de Cage. Una visión global de la carrera del compositor en este archivo audiovisual en el que poder adentrarse en su obra.

Proyecto realizado por la John S. y James L. Knight Foundation, que lleva por título Making the Right Choices, a John Cage Celebration, desde hace unos días se abre al público a través de la web www.nws.edu/JohnCage/, en donde se pueden disfrutar algunas de las obras más significativas y conocidas, como Sixteen Dances (1950-51), en la que la coreografía corrió a cargo de Merce Cunningham, o la famosa performance de Cage Water Walk (1959) en el programa de la CBS “I’ve Got a Secret”, así como una serie de vídeos, “Behind the scenes”, en los que se explica el proceso de realización y recreación de las obras.

Una web que muestra buena parte de la obra del compositor estadounidense, con uno de los archivos más interesantes y actualizados a disposición del público interesado en explorar las múltiples formas que abordó John Cage. Pero no olvidemos tampoco pasar por su sección Additional Resources, donde nos informan sobre otras webs con contenidos también muy valiosos, como el excelente Living Archive de la New York Public Library, que igualmente merece la pena visitar.

 

Licencia Creative Commons
Making the Right Choices, a John Cage Celebration por Pablo Carretero, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.