Record the Earth

Record the Earth es sin duda uno de los archivos sonoros más ambiciosos con lo que hemos topado, con una primera página de presentación que nos invita a formar parte del proyecto que pretende grabar el sondo del planeta la tierra. Pero no sólo a través de grabaciones sobre parajes naturales, sino también de animales; los fenómenos meteorológicos, tales como tormentas o lluvias; el sonido de las ciudades, con sus coches y ajetreo habitual o incluso hay espacio para los sonidos nacidos de nuestras propias emociones como la risa o el llanto.

De esta forma el proyecto pretende mostrar el sonido del planeta tierra en todas sus vertientes. De hecho, según accedemos a la página encontramos el número de Soundscapes (así llaman a las grabaciones) que, en el momento de escribir esta reseña, rondaba casi las 6.000, sumando a su vez un total de casi 10.000 minutos de grabaciones y contando con más de 2.800 usuarios.

El proceso de grabación y subida del archivo es muy sencillo y rápido. Existen dos opciones, la primera, a través del registro en la página web y la segunda opción, mediante la aplicación para móvil, de descarga gratuita y que cuenta con versiones para iPhone y Android.

Por otra parte, en la página podemos encontrar el mapa interactivo de las grabaciones, donde encontramos desde filtros con los hastags, palabras más repetidas, incluso gráficas con el estado de ánimo de las personas que reflejan el suyo en las grabaciones. Un interfaz sencillo, vistoso y capaz de clasificar el planeta por su sonido.

Estamos ante un proyecto ambicioso, donde todo tipo de grabación es bienvenida. Además, la utilización de la app favorece que el proceso sea fácil y accesible. En definitiva, si eres un apasionado de los archivos sonoros y te seduce la idea de formar parte de uno de los proyectos más amplios e internacionales, sin duda, este es tu sitio.

 

Licencia Creative Commons
Record the Earth por Rafael Ortiz Río, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.