#5 Concierto
Programación SEVILLA | Programación MADRID | Descargas/Prensa | Colaboradores | Visítanos en Facebook
Jueves 10 de Diciembre / 19,45 h.
Madrigal, lamento, silencio…
Piagn’e sospira / Claudio Monteverdi (1567-1643)
IV Libro di Madrigali
Das atmende Klarsein / Luigi Nono (1924-1990)
Flauta baja, coro de 12 voces y electrónica en vivo.
Texto: Elegías de Duino de Rainer Maria Rilke.
S’io non miro / Carlo Gesualdo (1566-1613)
V Libro di Madrigali.
Liturgia de silencio / Alberto Posadas (1967)
Flauta y electrónica
Si, ch’io vorrei morire / Claudio Monteverdi
IV Libro di Madrigali
Intérpretes: In Hora Sexta, Alejandro Moreno (dirección), Julián Elvira (flautas).
Electroacústica: LIEM-CTE (Centro de Tecnología del Espectáculo).
Fran Ruiz (live electronics).
ESCM Palacio Bauer / Teatro
C/ San Bernardo, 44
28015 Madrid
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Notas al programa:
[ descargar programa completo en PDF ]
Una propuesta en torno al madrigal que pone en diálogo lo antiguo y lo moderno para difuminar sus contornos, y penetrar así en una escucha única, alejada de convencionalismos, basada en el sonido.
Cuando nos propusimos incluir este concierto en el ciclo TRASHUMANCIAS.15 queríamos dar continuidad a la idea de diálogo que identifica estos Encuentros Interdisciplinares, pero en este caso, ese diálogo debía producirse en un entorno netamente musical y partiendo de una pieza relevante del autor eje del ciclo, Luigi Nono. Entendemos que para que un verdadero diálogo se produzca debe existir un mínimo de tensión, y la posibilidad de trabajar con el tiempo histórico parecía una manera efectiva e interesante de producirla. A su vez, esta tensión debía conducir a una propuesta de escucha específica, que intentara ir más allá de las formas convencionales.
Sin embargo, conformar un programa en torno a una obra como Das atmende klarsein, escrita para pequeño coro, flauta baja y electrónica, no resulta una tarea sencilla. En primer lugar, la especial propuesta sonoro-espacial que Luigi Nono plantea al oyente, unida a su considerable extensión –unos 40 minutos-, colocan la obra, en el contexto de un programa de concierto, en una situación central, en la que el resto de piezas muy probablemente se observen –en el transcurso de la escucha- en fuerte relación con la obra del compositor veneciano.
Proponemos un pequeño ejercicio: pensemos el conjunto del programa como si de una obra se tratara, y en consecuencia, intentemos resolver los problemas que hemos planteado desde una óptica lo más cercana posible a la compositiva.
[...] [ descargar programa completo en PDF ]
Programación SEVILLA | Programación MADRID | Descargas/Prensa | Colaboradores | Visítanos en Facebook