Serie de entrevistas realizadas por el compositor e investigador Ángel Arranz en torno al sistema Wave Field Synthesis.
En esta nueva entrega de la serie Wave Field Synthesis, entrevistamos a Arthur Sauer, compositor, intérprete y organizador holandés. Estudió composición y arreglos musicales en el Royal Conservatory of The Hague. Es además constructor de instrumentos electrónicos y programador de software.
Presentamos un nuevo número de la serie Terminus: Wave Field Synthesis. Esta vez, nos detendremos en el trabajo de una interesante compositora y intérprete de música electrónica, Ji Youn Kang. Durante la entrevista, la compositora nos habla de su experiencia directa como músico y desarrolladora de proyectos para el sistema Wave Field Synthesis de la Game of Life Foundation.
En la siguiente entrevista, segunda de la serie dedicada a Wave Field Synthesis, el compositor Wouter Snoei nos explica el proceso de programación de WFSCollider, el programa controlador del sistema diseñado por él. También en su faceta de compositor nos habla de sus inquietudes creativas (pasadas y recientes), además de sus experiencias directas con el sistema. [...]
Comenzamos la serie TERMINUS: Wave Field Synthesis con esta entrevista a Erwin Roebroeks, investigador independiente, crítico, curador en el campo musical y miembro fundador de The Game of Life Foundation, una organización holandesa que promueve desde 2004 la música electrónica para sistema WFS.
Continuamos con la serie de entrevistas sobre sonología, adentrándonos esta vez en un tema fascinante, el Wave Field Synthesis. Ideado originalmente por el profesor Berkhout en 1988 en la Universidad de Delft como un sistema de proyección de sonido cuyo método está basado en la suma de frentes de onda que tratan de reconstruir campos físicos de sonido (no basados en la percepción humana), el Wave Field Synthesis se ha convertido en una herramienta con una capacidad inagotable para los compositores/as [...]