Sección dedicada a una retrospectiva sobre el blog mediateletipos.net. Con motivo de su 10º aniversario, re-publicaremos 10 de sus post más representativos.
Nos despedimos de la serie retrospectiva que hemos dedicado al blog Mediateletipos en su 10º aniversario con este post dedicado al mapa sonoro de las manifestaciones que se produjeron a partir del llamado 15M en España.
Este mes terminamos la retrospectiva mediateletipos que hemos realizado en colaboración con este blog para conmemorar su 10º aniversario. Aquí está el primero de los dos post que mostramos, en este caso un ejemplo de información sobre Tuned City Symposium, evento que tuvo lugar en 2008 en Berlín.
Octava entrega de la retrospectiva Mediateletipos, esta vez dedicada al colectivo escoitar.org, poniendo como muestra Fonotopías, un proyecto que se marcaba como principal objetivo el preservar la memoria sonora de Galicia.
Seguimos con la retrospectiva Mediateletipos 10º aniversario, en este caso, hablamos de Zemos 98 y sus intereses, entre los cuales está el audiovisual, como muestra la reseña sobre este libro dedicado al VJing.
Sexta entrega de nuestra colaboración con Mediateletipos por su 10º aniversario. En esta ocasión, recordamos la reseña del ESSA Berlín 2013, el primer seminario europeo sobre Sound Studies, realizada en colaboración con Audiolab.
Quinta entrega de la retrospectiva mediateletipos en su 10º aniversario, en esta ocasión recordando la presentación de Inmersión Sensorial, una iniciativa en colaboración con Sensxperiment que trataba de analizar una tendencia en el arte audiovisual que busca la sugestión de espacios autónomos que ponen en cuestión o expanden los límites de la percepción humana.
Presentamos la cuarta entrega de la colaboración entre nuestra revista y el blog mediateletipos.net, con motivo de su 10 cumpleaños. En este caso, recordaremos un post que trata sobre una pionera en la creación de espectáculos audiovisuales a partir de un órgano de color, la pianista e inventora norteamericana Mary Hallock-Greenewalt.
Tercera entrega de la restrospectiva que estamos dedicando a mediateletipos.net, con motivo de su 10 aniversario. En este caso, recordamos un post de Pablo Sanz que nos hablaba del trabajo del colectivo multinacional Ultra-Red.
Segunda entrega de la retrospectiva mediateletipos.net, un post en el que se muestra una entrevista al artista y teórico Brandon Labelle realizada por Anna Raimondo, y donde se analizan algunas de las obras del artista norteamericano afincado en Berlín.
Primera entregra de la retrospectiva Mediateletipos, con un post dedicado a Ruido y Capitalismo, un libro centrado en la práctica y política de la improvisación, publicado en un principio sólo en inglés, y después en castellano, que se rodeo de una serie de intervenciones, talleres e incluso una exposición. [...]
Iniciamos en este mes de septiembre una colaboración muy especial con el blog mediateletipos.net, un espacio en la web que durante 10 años ha supuesto un importante difusor de la cultura aural, el arte sonoro, el activismo audiovisual y la creación con nuevos medios. En esta primera entrega charlamos con dos de sus editores, José Luis Espejo y Blanca Rego [...]