Reseñas de sitios web peculiares (webs, blogs, revistas, páginas facebook, etc.)
En esta sección dedicada a mostrar páginas y recursos interesantes que pueden encontrarse en la red, nos detenemos en esta ocasión en una aplicación online que indaga en la creación musical a través de algoritmos. [...]
Presentamos una curiosa aplicación on line sobre un instrumento acústico tradicional, la bandura, mezcla ucraniana entre cítara y laúd, que permite ser tocado mediante teclado o ratón.
Soundtoys.net es una plataforma de exhibición de nuevas obras de artistas audiovisuales, a la vez que un punto de encuentro entre éstos y el público. Además, el proyecto –creado en 1998- se plantea como un repositorio de entrevistas a artistas, directorio de enlaces a recursos y artículos sobre temas relacionados con el arte interactivo, la síntesis audiovisual o el arte generativo. [...]
Nadie puede negar que los británicos saben hacer las cosas en cuanto a cómo mostrar su producción artística. En general, en esta materia, el mundo anglosajón tiene unos modelos bastante claros y efectivos. Uno de ellos es el basado en lo colaborativo, y probablemente porque es una cultura a la que le va bien esto de juntarse para darse impulso bien cogidos de la mano, el caso es que les va bien. [...]
A Guide to Contemporary Classical Music, como su propio nombre indica, se presenta como una guía de música contemporánea, del periódico británico The Guardian. Centrada básicamente en las figuras del panorama musical del siglo XX, esta guía versa en torno al papel que la música experimental ejerció en su momento [...]
Reseñamos en esta ocasión The virtual flute, una página de recursos en torno a la flauta travesera en Do, interesante tanto para compositores como para intérpretes. Quizá algo más para estos últimos (o bien compositores con una flauta a mano), ya que su metodología está pensada para probar los sonidos, más que como un tratado destinado a mostrar las posibilidades probadas ya por intérpretes, [...]
Koka Nikoladze es un artista georgiano residente en Noruega. Nos ha interesado su web porque transciende el mero portafolio o muestra de trabajos sonoros y compositivos, y se orienta hacia la experiencia directa para el visitante. [...]
El museo radiofónico de la BBC es una suerte de trastero, alcoba, buhardilla online repleta de trastos eléctricos que ilustran la tecnología y el diseño de los aparatos radiofónicos que se vienen construyendo o utilizando en la BBC desde los tiempos de la 2ª Guerra Mundial. [...]
Hay que reconocer que algunas cosas de las que hacen los norteamericanos son encomiables. Y una de ellas es cómo algunas grandes instituciones dedican tiempo y recursos a ciertas figuras de la cultura (principalmente de lo que ellos consideran “su” cultura), arrastren o no masas. [...]
A los aficionados a las rarezas instrumentales esta reseña no les dirá mucho, pues la web que vamos a comentar es uno de los “clásicos” del tema en la web. Pero como estamos seguros de que muchos de los lectores de Sul Ponticello no la conocen, aquí va nuestra aportación al interesantísimo mundo de la organología extraordinaria. [...]
llllllll.co es un foro activo de música experimental cuya comunidad comparte sus conocimientos acerca de diversos asuntos relacionados con la materia. [...]
El Artiphon Instrument 1 es un instrumento musical digital que permite emular el sonido de casi cualquier instrumento de tecla, cuerda o percusión, sea éste real o artificial (electrónico). No sólo permite la interpretación de un instrumento a la vez, la aplicación de iOS que funciona como controlador del instrumento permite además mezclar los sonidos [...]