BBC Radiophonic Museum: paseo por la buhardilla

El Museo radiofónico de la BBC es una suerte de trastero, alcoba, buhardilla online repleta de trastos eléctricos que ilustran la tecnología y el diseño de los aparatos radiofónicos que se vienen construyendo o utilizando en la BBC desde los tiempos de la 2ª Guerra Mundial. La colección del Museo Radiofónico consta de piezas construidas por y para la BBC pero también de otras  que se utilizaron en los estudios y provenían de otros fabricantes.

Este trastero perfectamente ordenado y catalogado supone, en palabras del responsable del blog Martin King, “una celebración viva de algunas innovadoras contribuciones que la BBC ha hecho a la historia de la reproducción de sonido.” Cabe destacar que gran parte de la “vitalidad” de esta exhibición permanente se debe al correcto funcionamiento de las máquinas de las que se habla. Estos sistemas de sonido los han rescatado y restaurado para volver a utilizarlos en la actualidad para lo que se construyeron. Como dice King, “principalmente porque suenan muy bien, excepcionalmente incluso, y por supuesto porque se construyeron para durar.

Cuando decimos que este trastero está bien ordenado se debe a que sus contenidos están clasificados por diseños acústico de la BBC (interesante ver la evolución de las cajas de absorción de los estudios), diseño sonoro (micrófonos, transformadores), equipos de emisión (amplificadores, altavoces), taller radiofónico, equipos de pruebas y otro apartado para los cacharros no pertenecientes a la BBC. En este último encontramos alguna que otra información curiosa sobre sintetizadores y reverbs. Desgraciadamente, la información de este apartado es idéntica a la del taller radiofónico aunque, según el responsable de este blog, los contenidos del mismo están por ampliarse.

Hay que matizar la organización de este blog pues antes que la propia clasificación, tenemos tres apartados principales: para hacerse socio (lo que desconocemos qué supone), el museo (donde aparecen las últimas entradas del blog por orden cronológico) y el archivo, que aparece como “under construction”. Para facilitar la búsqueda de contenidos la página presenta en su margen derecha un puñado de etiquetas que también muestran qué tipo de asuntos se tratan en el blog. Pinchamos por ejemplo en BBC monitor loudspeakers y nos encontramos con la imagen y descripción de un altavoz OB type 9, que no es otra cosa que un altavoz de un vatio con una membrana de ocho pulgadas.

El blog en cuestión es interesante por lo concreto y técnico de lo que se muestra. El interés también reside en su dimensión histórica y de memorabilia y que, de alguna manera, los contenidos del blog están destinadas a incrementarse de manera colectiva. Es probable que esto sirva de inspiración para el homólogo español de Martin King, o algún otro friki capaz de esto, para hacer lo mismo con Radio Televisión Española.

 

Licencia Creative Commons
BBC Radiophonic Museum: paseo por la buhardilla por Jorge Martínez Ballarín, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.