A Guide to Contemporary Classical Music

A Guide to Contemporary Classical Music, como su propio nombre indica, se presenta como una guía de música contemporánea, inscrita en el periódico británico The Guardian. Centrada básicamente en las figuras del panorama musical del siglo XX, esta guía versa en torno al papel que la música experimental ejerció en su momento, y que hoy también inspira a numerosos compositores y aficionados de la música clásica.

Se puede calificar de excepcional la actividad de The Guardian, haciendo hincapié en este tipo de música, ya que no es algo que un periódico generalista suela tratar. Sin embargo, aquí tenemos este interesante recurso. Mientras que en España, esta situación no tiene lugar. Desgraciadamente, no imaginamos a medios como El País o El Mundo con una guía de este tipo. Su propuesta es un claro ejemplo de que hay que continuar en la lucha de dar un papel de vital importancia a lo que es la música, mostrando la idea de que un periódico generalista puede ser el motor principal para su difusión. Sin duda una iniciativa, que podría dar sus frutos dentro del mercado cultural.

La estructura de la guía, en formato blog de autor, consiste en una serie de artículos centrados generalmente en los compositores más relevantes del siglo XX, en los que se habla de su obra, incluyendo ejemplos en vídeo y audio. Al final de cada artículo se indican una serie de enlaces de referencia. El autor, Tom Service, es uno de los colaboradores que escribe habitualmente sobre música en The Guardian.

 

Licencia Creative Commons
A Guide to Contemporary Classical Music por Patricia Mendoza García, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.