La puesta a disposición del público de contenidos digitalizados es imparable. No debería sorprendernos porque es lo que corresponde a unas sociedades que toman lo digital como base para transmitir la cultura, cada vez más. [...]
Presentamos una curiosa aplicación on line sobre un instrumento acústico tradicional, la bandura, mezcla ucraniana entre cítara y laúd, que permite ser tocado mediante teclado o ratón.
Hay instituciones que da gusto verlas. Y escucharlas. Una de ellas es la BBC. Sus políticas –a veces cuestionadas- no se puede negar que aciertan en muchas ocasiones. Una de ellas es el archivo sonoro que, todavía en fase beta, abrió la institución pública británica el pasado año y a la que dedicamos este artículo de la sección dedicada a estos menesteres en Sul Ponticello. [...]
NueBo no es más que una combinación lingüística entre dos palabras, Nuevo y Bonares, dando lugar así al I Festival de arte de nueva creación de Bonares (Huelva). Hablamos de este nuevo proyecto, de dimensión reducida, pero que merece ser conocido. La joven saxofonista Patricia Coronel Avilés es su directora artística.
En este espacio dedicado a la innovación educativa en relación con el arte actual (el musical y sonoro principalmente), presentamos una reseña breve de “ELEKTRONIK KONTAINER”, un proyecto educativo que nace de la necesidad de divulgar la cultura musical a través de una de las disciplinas más atractivas y fascinantes como es el mundo de la percusión, la electrónica y el arte visual sincronizado. [...]
La red siempre nos sorprende con lugares interesantes, y el que presentamos aquí es uno de ellos. Se trata de un archivo bastante peculiar, dedicado a la electrónica musical: Encyclotronic: Electronic Music Archive. [...]
Han pasado cinco años desde que el Centro Superior Katarina Gurska implantara el “Máster en composición electroacústica”, dirigido por Alberto Bernal y Sergio Luque. Intentaremos en esta charla que ambos nos hablen de la experiencia en estos años y sobre cómo han ido evolucionando estos estudios, una materia de la que fueron pioneros en Madrid.
Entrevistamos a Voro García, compositor y actual director del Festival ENSEMS, uno de los de mayor solera y envergadura de nuestro país. Le preguntamos por esta nueva etapa al frente del ciclo valenciano y sobre lo que se propone hacer en esta edición que comienza el 10 del presente mes. [...]
Entrevistamos en esta sección dedicada a las novedades editoriales –en sus diferentes formatos- al violinista Alejandro Bustamante, para presentar su último CD “Contemporary Spanish Violin”, un registro dedicado a la música para violín solo de compositores españoles de los siglos XX y XXI. [...]
Hay que reconocer que algunas cosas de las que hacen los norteamericanos son encomiables. Y una de ellas es cómo algunas grandes instituciones dedican tiempo y recursos a ciertas figuras de la cultura (principalmente de lo que ellos consideran “su” cultura), arrastren o no masas. [...]
Con motivo de la presentación de su CD “DIÁSPORA”, entrevistamos al percusionista Roberto Oliveira para que nos hable de este nuevo e interesante registro discográfico, e invitamos al lector a la escucha de los dos primeros números.
Un nuevo ciclo de conciertos dedicado a la creación actual, reC_NEXO, llega a Madrid para engrosar una creciente oferta que, aunque todavía insuficiente para una capital de un país europeo, supone una nueva bocanada de aire fresco. Entrevistamos a Víctor Barceló y Roberto Maqueda, los dos percusionistas que, a través de su grupo reConvert Project, promueven esta nueva iniciativa. [...]