Presentamos esta conversación con Arturo Tamayo al hilo del concierto sinfónico de cierre del 33 Festival Internacional de Música de Canarias, celebrado en el auditorio de Los Jameos del Agua, en Lanzarote, en la que dirigió a la soprano Carole Sidney Louis y a la Orquesta Sinfónica de Tenerife.
Hace pocos meses el sello Orpheus publicó el CD De aire y luz, un ciclo de ocho piezas de la compositora Maria Eugenia Luc, interpretadas por Ensemble Kuraia, el cuarteto de saxofones Sigma Project y la Orquesta Sinfónica de Euskadi, con Andrea Cazzaniga en la dirección. Entrevistamos con este motivo a su autora.
Charlamos con el pianista balear Tomeu Moll-Mas sobre su último proyecto discográfico, un CD que nos permite hacer un interesante y peculiar recorrido por la creación pianística actual, partiendo de una observación: cómo el contacto con las sonoridades electrónicas y digitales condiciona nuestra experiencia musical.
El pasado 4 de junio se pudo escuchar en el auditorio del Instituto Italiano de Cultura de Madrid a Raquel Andueza acompañada por el ensemble de música barroca La Galanía, en un interesante y peculiar concierto dentro del ciclo que esta institución dedica a Doménico Scarlatti, y que incluía el estreno de un encargo de esta institución a Silvia Colasanti. Este evento nos sirve para reflexionar sobre la combinación música antigua y contemporánea.
Seguimos mostrando agrupaciones comprometidas con la música de nuestro tiempo en esta sección entre2o+, presentando en esta ocasión a Proyecto OCNOS, un ensemble de plantilla variable que nace en Sevilla con el firme objetivo de difundir la creación de los siglos XX y XXI, con atención muy especial a los autores de nuestro país. [...]
Ciklus Ensemble es una formación nacida a finales de 2010 en el contexto de Musikene y compuesta por una plantilla de 9 músicos bajo la dirección artística de Asier Puga. Charlamos con ellos en esta tercera entrega de la sección entre2o+, dedicada a dar muestra de ensembles y formaciones que tienen proyectos vinculados con la música de nuestro tiempo.
Presentamos la segunda entrega de esta nueva sección entre2o+, que quiere indagar en las inquietudes de los grupos de cámara y formaciones dedicadas a la música de nuestro tiempo, a la vez que ayudar a la difusión de aquellos proyectos de nueva creación. El grupo invitado es en esta ocasión Ensemble DRAMA! [...]
Iniciamos esta sección entre2o+ dedicada a mostrar el trabajo de ensembles y grupos de cámara de nuestro país que proporcione una perspectiva de la intensa actividad interpretativa que actualmente se despliega en España, sobre todo en el ámbito de la música de creación actual. [...]
¿Qué usuario de una red social no ha visto desfilar en alguna ocasión fotos o vídeos de insólitos instrumentos musicales por su pantalla? Hacemos un breve recorrido por algunas webs que recopilan los llamados “instrumentos raros”.
La propuesta que SIGMA Project presentó en el ciclo Clásica x Contemporáneos, con el estreno en España de “La bocca, i piedi, il suono” de Salvatore Sciarrino, y otras dos obras de Magnus Lindberg y Pedro Guajardo, sirve aquí para hacer una reflexión sobre el hecho de programar.
Como presentación de este libro de la improvisadora Chefa Alonso en nuestro espacio dedicado a las publicaciones, Cofa del Vigía, hemos preferido la charla con la autora que la reseña crítica, una conversación que nos ha llevado a poner en relación la improvisación libre con otros aspectos del acontecer musical en nuestro tiempo.
Presentamos en esta ocasión un proyecto colaborativo que si bien todavía no tiene una gran cantidad de información, el interés de la propuesta invita a ser visitado, a la vez que a animar a la participación a todo aquel que pueda aportar información. [...]