Reseñas de archivos sonoros a los que se puede acceder a través de internet.
Nos interesamos en esta ocasión por el archivo sonoro de La Casa Encendida, centro de arte que alberga en este recurso de escucha online la memoria de gran parte de lo que ha acontecido entre sus paredes del edificio del madrileño barrio de Embajadores, donde se encuentra.
La red siempre nos sorprende con lugares interesantes, y el que presentamos aquí es uno de ellos. Se trata de un archivo bastante peculiar, dedicado a la electrónica musical: Encyclotronic: Electronic Music Archive. [...]
Si hace unos meses os traíamos Xeno-canto, ese archivo sonoro que recogía multitud de grabaciones de aves localizadas en todo el globo, hoy hablaremos de Bird Sounds, una web que, como su propio nombre indica, nos ofrece todo un abanico de sonidos de pájaros organizados de una manera peculiar. [...]
Poco puede decirse ya sobre el Internet Archive, esa biblioteca digital sin ánimo de lucro que recoge millones de colecciones de todo el mundo, entre las que se encuentran páginas web, libros, imágenes, programas informáticos y, por supuesto, grabaciones. Dentro de todo este universo de información encontramos 78 RPM’s and Cylinder Rercodings, la sección de la cual os vamos a hablar en esta ocasión. [...]
De nuevo os traemos un nuevo mapa sonoro, esta vez con denominación de origen: Mapa Sonoru. Si aún no había quedado claro con su título, este proyecto proviene directo de Asturias con el objetivo de difundir y conservar el inconmensurable patrimonio sonoro asturiano. [...]
En esta sección nos gusta traeros archivos sonoros que presenten algún aspecto novedoso e innovador y que, en definitiva, sean interesantes. Éste es el caso de Xeno-canto, una página web de lo más curiosa que nos ofrece una biblioteca inmensa con grabaciones de casi 10.000 especies de aves. [...]
Para comenzar bien el año hoy os traemos una propuesta un tanto ambiciosa pero que sin duda ha cumplido con creces sus expectativas. Se trata de MIMO (Musical Instrument Museums Online) y, como su propio nombre indica, se trata de una biblioteca online de instrumentos. [...]
Una de las grandes instituciones bibliotecarias más importantes de Europa es, sin duda, la Biblioteca Nacional de Francia (Bibliothèque nationale de France). En esta ocasión, os traemos a Gallica, el repositorio en línea que nos ofrece este organismo y que contiene un notable archivo sonoro.
Hablamos en esta ocasión de Nature Soundmap, un mapa sonoro creado en 2013 que utiliza la tecnología de Google Maps para ofrecernos un gran abanico de grabaciones, desde nuestra Serranía de Ronda, en Andalucía, hasta Cachoeiras de Macacu, en Brasil. [...]
En esta nueva publicación os traemos una iniciativa de la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las tierras del Jiloca y Gallocanta (ADRI). Se trata de un archivo de música tradicional de libre acceso que recoge testimonios musicales de estas regiones localizadas en territorio aragonés. [...]
Hablamos en esta ocasión de Metafields.org, un recurso surgido en 2013 como archivo de música contemporánea y arte sonoro que aunaba la función de sello discográfico y red social de contenidos media.
Os presentamos un mapa sonoro que permite escuchar los sonidos de un lugar concreto que elijamos de la ciudad de New York cuando se busca en el mapa. [...]