Sección dedicada a mostrar lugares interesantes que pueden ser visitados a través de internet.
Soundtoys.net es una plataforma de exhibición de nuevas obras de artistas audiovisuales, a la vez que un punto de encuentro entre éstos y el público. Además, el proyecto –creado en 1998- se plantea como un repositorio de entrevistas a artistas, directorio de enlaces a recursos y artículos sobre temas relacionados con el arte interactivo, la síntesis audiovisual o el arte generativo. [...]
Nadie puede negar que los británicos saben hacer las cosas en cuanto a cómo mostrar su producción artística. En general, en esta materia, el mundo anglosajón tiene unos modelos bastante claros y efectivos. Uno de ellos es el basado en lo colaborativo, y probablemente porque es una cultura a la que le va bien esto de juntarse para darse impulso bien cogidos de la mano, el caso es que les va bien. [...]
Every Noice at Once es un mapa interactivo que contiene un total de 2696 géneros musicales. Gracias a un algoritmo, el mapa muestra la totalidad de los géneros después de haber sido analizados por Spotify. Un análisis que, dicho sea de paso, desde el punto de vista científico tiene poco valor. [...]
Hay instituciones que da gusto verlas. Y escucharlas. Una de ellas es la BBC. Sus políticas –a veces cuestionadas- no se puede negar que aciertan en muchas ocasiones. Una de ellas es el archivo sonoro que, todavía en fase beta, abrió la institución pública británica el pasado año y a la que dedicamos este artículo de la sección dedicada a estos menesteres en Sul Ponticello. [...]
Nos interesamos en esta ocasión por el archivo sonoro de La Casa Encendida, centro de arte que alberga en este recurso de escucha online la memoria de gran parte de lo que ha acontecido entre sus paredes del edificio del madrileño barrio de Embajadores, donde se encuentra.
La red siempre nos sorprende con lugares interesantes, y el que presentamos aquí es uno de ellos. Se trata de un archivo bastante peculiar, dedicado a la electrónica musical: Encyclotronic: Electronic Music Archive. [...]
A Guide to Contemporary Classical Music, como su propio nombre indica, se presenta como una guía de música contemporánea, del periódico británico The Guardian. Centrada básicamente en las figuras del panorama musical del siglo XX, esta guía versa en torno al papel que la música experimental ejerció en su momento [...]
Si hace unos meses os traíamos Xeno-canto, ese archivo sonoro que recogía multitud de grabaciones de aves localizadas en todo el globo, hoy hablaremos de Bird Sounds, una web que, como su propio nombre indica, nos ofrece todo un abanico de sonidos de pájaros organizados de una manera peculiar. [...]
Reseñamos en esta ocasión The virtual flute, una página de recursos en torno a la flauta travesera en Do, interesante tanto para compositores como para intérpretes. Quizá algo más para estos últimos (o bien compositores con una flauta a mano), ya que su metodología está pensada para probar los sonidos, más que como un tratado destinado a mostrar las posibilidades probadas ya por intérpretes, [...]
Poco puede decirse ya sobre el Internet Archive, esa biblioteca digital sin ánimo de lucro que recoge millones de colecciones de todo el mundo, entre las que se encuentran páginas web, libros, imágenes, programas informáticos y, por supuesto, grabaciones. Dentro de todo este universo de información encontramos 78 RPM’s and Cylinder Rercodings, la sección de la cual os vamos a hablar en esta ocasión. [...]
Koka Nikoladze es un artista georgiano residente en Noruega. Nos ha interesado su web porque transciende el mero portafolio o muestra de trabajos sonoros y compositivos, y se orienta hacia la experiencia directa para el visitante. [...]
De nuevo os traemos un nuevo mapa sonoro, esta vez con denominación de origen: Mapa Sonoru. Si aún no había quedado claro con su título, este proyecto proviene directo de Asturias con el objetivo de difundir y conservar el inconmensurable patrimonio sonoro asturiano. [...]