Sound Transit: un viaje sonoro

Esta vez os presentamos una propuesta de mapa sonoro algo diferente y, sin duda, más interactiva donde la agencia del usuario tiene un papel fundamental. Se trata Sound Transit, una plataforma colaborativa y virtual que se nutre de la grabación y el paisaje sonoro.  El proyecto surgió a partir de la iniciativa Phonographic Migrations en 2004 y ha ido creciendo imparable desde entonces.

Lo que vamos a encontrar en esta página es una asombrosa cantidad de material sonoro: más de 2000 grabaciones de 471 artistas, a través de un total de 87 países. Si ya ésta es una labor más que loable, la característica fundamental del proyecto es que ofrece al usuario la posibilidad de crear su propio itinerario sonoro. Esto lo haremos a través de la sección Book a Transit. Aquí, la página nos da la posibilidad de elegir una ciudad de salida y otra de llegada y el número de paradas que queremos hacer en el trayecto- hasta un total de cinco-. El resultado es un conjunto de itinerarios cuyo punto de partida y final es el mismo, sólo varían las ciudades donde se hace escala, dando como resultado viajes distintos. Una vez decidido el itinerario, sólo habremos de hacer clic sobre la opción deseada y la página nos remitirá a una sección más detallada de nuestro viaje, donde se especifica qué vamos a escuchar en cada audio y el nombre del artista que ha grabado el paisaje sonoro. Incluso se nos muestra un mapa con el recorrido elegido. Para escuchar nuestro viaje, podemos hacerlo directamente desde la página o descargarlo como MP3.

Otra posibilidad es buscar directamente en el archivo un sonido concreto en la sección Search For Sounds, bajo los criterios de localización o artista. También aquí una vez hayamos elegido el sonido deseado, nos aparecerán los detalles de la grabación consultada: autor, lugar, duración y breve descripción. De la misma manera, la escucha podrá ser a través de la página o mediante descarga.

Todos los archivos se encuentran bajo licencia creative commons y desde la plataforma se anima a aquellos que  lo deseen a contribuir con su propio paisaje sonoro para seguir haciendo crecer este archivo, si bien la afiliación a la página como miembro no es posible en estos momentos.

Éste es un proyecto muy recomendable para quienes quieran ir un paso más allá en el concepto de mapa sonoro, dando un sentido espacial a la escucha a través de una ruta hecha de sonidos. Anímate si quieres saber cómo sonaría tu viaje.

 

Licencia Creative Commons
Sound Transit: un viaje sonoro por Marta Sancho Moliner, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.