Ha llegado el tiempo de la locura, un tiempo que nunca presentí, pues nunca pensé que llegaría el descontrol abismal de la angustia y el horror. Siempre creí que el equilibrio me caracterizaba, compensando mis carencias intelectuales. [...]
No es fácil encontrar en España proyectos que involucren la creación musical desde la perspectiva del laboratorio o de la residencia. Traemos a este espacio de Sul Ponticello una iniciativa producida en Madrid que se propone investigar en la relación música-palabra.
In Promptu ha nacido para propiciar un espacio de creación artística experimental, donde artistas de diferentes disciplinas puedan converger en trabajos colaborativos, siendo lo sonoro el vehículo de unión entre creadores. Esta feliz iniciativa comenzó su andadura en el mes de noviembre del pasado año, naciendo para pervivir y convertirse en un centro de referencia de la creación experimental colaborativa. [...]
En poco más de un mes se han dado cita en Madrid tres producciones de ópera contemporánea de autores españoles. Quizá no debería sorprender el dato, pero lo cierto es que esta abundancia de creación escénico-musical es desgraciadamente rara en nuestro país. [...]
Resulta curioso ver el gran aparataje mediático que se despliega en torno a cómo debe presentarse la llamada música clásica. Todo para convencer al gran público –juventud imberbe incluida- de las bondades de una música que “no tiene por qué ser aburrida” (típico argumento en estos casos) [...]
Termina el año. Un año en el que, de nuevo (y cada vez la novedad es menor), hemos podido constatar que el tejido de la cultura más experimental de nuestro país se hace casi sin soporte público, sostenida casi unicamente gracias al compromiso de muchos. [...]
Mi “adiós” no es porque se haya muerto. O sí, tal vez sí se ha muerto, pero sólo en lo tocante a su vida pública: no lo sabemos todavía. El asunto es que enero se ve envuelto en la enésima polémica en torno a los derechos de autor con la salvedad de que en esta ocasión la opinión pública se ha puesto del lado de los creadores [...]
No nos pondremos pesados, lo prometemos, pero no podemos dejar de comentar, aunque sin extendernos demasiado, nuestras impresiones sobre TRASHUMANCIAS.15 Encuentros Interdisciplinares, ciclo organizado por nuestra revista en Sevilla y Madrid, los meses de noviembre y diciembre. Como tampoco descuidaremos en este editorial la mención a dos nuevos colaboradores cuyos textos enriquecerán este espacio de voces diversas que Sul Ponticello quiere ser.
Yolanda Campos Bergua, Patxi Damián Rodríguez e Ignacio Fernández Galindo, compositores e impulsores de NAK 2015, I Festival de Música Contemporánea de Navarra, nos cuentan la gestación de este nuevo ciclo dedicado a la creación de nuestro tiempo.
Compositor, pianista, pedagogo, director y creador de numerosas obras de teatro musical, el músico argentino Adolfo Reisin ha recorrido un camino lleno de experiencias y jalonado con interesantes hallazgos. Este artículo intenta esbozar su concepción estética, tratando particularmente su noción de creación colectiva.
ilusión.
(Del lat. illusĭo, -ōnis).
1. f. Concepto, imagen o representación sin verdadera realidad, sugeridos por la imaginación o causados por engaño de los sentidos.
2. f. Esperanza cuyo cumplimiento parece especialmente atractivo.
3. f. Viva complacencia en una persona, una cosa, una tarea, etc.
[...]
Como todos los años por estas fechas otoñales, ayuntamientos, diputaciones provinciales y comunidades autónomas se apresuran a anunciar a bombo y platillo las programaciones culturales de la nueva temporada. En la prensa escrita, en los medios de comunicación audiovisuales, en carteleras, en publicidad de calle y en costosos folletos de papel couché, los más importantes auditorios y sus orquestas sinfónicas despliegan su agenda de los próximos meses. [...]