Nueva indecencia que delata la consideración laboral que tiene el artista en nuestro entorno. Si en nuestro editorial del pasado mes terminábamos con la vergonzosa convocatoria de la UEFA a bailarines para que actuaran gratis en la ceremonia de apertura de la final de la Champions a cambio de figurar en los créditos, ahora corre como la pólvora en las redes sociales otra noticia, [...]
En esta ocasión traemos a esta sección dedicada a difundir creaciones musicales y sonoras a un joven compositor, Joan Gómez Alemany, y una obra realizada y estrenada en el contexto del Taller de Creació Sonoro de la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana organizado por ENSEMS esta pasada edición.
Presentamos en esta sección dedicada a la escucha de obras no comercializadas, una pieza de Reyes Oteo, que nos comenta en un texto cómo ha concebido la composición, estrenada por la BOS en el auditorio del Museo Guggenheim Bilbao.
Escuchamos hace unos días en una conocida radio comercial española un anuncio que invitaba a asistir a la proyección de la película Nosferatu, eine Symphonie des Grauens de Friedrich Wilhelm Murnau en el Auditorio Nacional, añadiendo “con música de la Orquesta Nacional de España, dirigida por Nacho de Paz”. [...]
El Festival de Música Contemporánea de Navarra, NAK 2017, que va a tener lugar en Pamplona entre el 14 y el 23 de septiembre, alcanza su tercera edición. Seis conciertos programados, que incluyen trece obras de estreno, y mantienen intacta la principal aspiración de CMC Garaikideak, organizadores de este evento: promover iniciativas que permitan el estreno y difusión de obras de música contemporánea, consolidando un punto de encuentro entre creadores y público. [...]
La orquesta es un instrumento extraño; poderoso y sensual, anacrónico y palpitante, cuesta resistirse a sus encantos. Al menos a mi me cuesta. Cualquiera que conozca mi trayectoria creativa sabe que desde luego no es mi medio habitual de expresión. [...]
Presentamos esta conversación con Arturo Tamayo al hilo del concierto sinfónico de cierre del 33 Festival Internacional de Música de Canarias, celebrado en el auditorio de Los Jameos del Agua, en Lanzarote, en la que dirigió a la soprano Carole Sidney Louis y a la Orquesta Sinfónica de Tenerife.
Hace pocos meses el sello Orpheus publicó el CD De aire y luz, un ciclo de ocho piezas de la compositora Maria Eugenia Luc, interpretadas por Ensemble Kuraia, el cuarteto de saxofones Sigma Project y la Orquesta Sinfónica de Euskadi, con Andrea Cazzaniga en la dirección. Entrevistamos con este motivo a su autora.
En este número estival traemos a la sección El Resonador una obra reciente del compositor argentino, residente en Barcelona desde los años 80, Sergio Fidemraizer. Escrita el presente año, Alevare es una pieza para dos instrumentos solistas, -bandoneón y saxofón tenor- y orquesta, estrenada el pasado 1 de julio en el Teatro La Comedia de Rosario, por la Orquesta de Cámara Municipal de esta ciudad argentina, dirigida por Lucía Zicos y con Alicia Petronilli (bandoneón) y Julio Kobryn (saxo) como solistas. [...]
Vivimos bajo la maldición de la frase de McLuhan: el medio es el mensaje. Un cambio de perspectiva brillante en su momento, pero que asumido hasta sus últimas consecuencias está generando monstruos; en lo que nos ocupa, programaciones monstruosas. [...]
Del 22 al 25 de enero La Casa Encendida acoge el Festival Hurta Cordel, una cita ineludible con la improvisación libre y otras expresiones relacionadas con esta disciplina de la creación actual. [...]
Retomamos la sección Mikrokosmos con un ambicioso proyecto de colaboración en el ámbito compositivo entre dos instituciones de gran relieve en la vida musical andaluza y, por extensión, también de nuestro país: el Conservatorio Superior Rafael Orozco y la Orquesta de Córdoba.