78 RPM’s and Cylinder Recordings

Poco puede decirse ya sobre el Internet Archive, esa biblioteca digital sin ánimo de lucro que recoge millones de colecciones de todo el mundo, entre las que se encuentran páginas web, libros, imágenes, programas informáticos y, por supuesto, grabaciones.  Este archivo comenzó su andadura en el año 1996 y, a día de hoy, permite el acceso gratuito a todo tipo de conocimiento a cualquiera con conexión a internet.

Dentro de todo este universo de información encontramos 78 RPM’s and Cylinder Rercodings, la sección de la cual os vamos a hablar en esta ocasión. Este archivo sonoro nace como fruto de The Great 78 Project, un proyecto que busca la conservación, la búsqueda y el descubrimiento de grabaciones de 78 rpm. Gracias a la implicación voluntaria de coleccionistas, esta sección cuenta hoy con más de 20 colecciones, todas ellas seleccionadas por el propio Internet Archive para su acceso global.

78 RPM’s and Cylinder Recordings recoge grabaciones realizadas con esta tecnología en la primera mitad del siglo XX, en la cual se estima que existen unos 3 millones de caras o sides (grabaciones con una duración de 3 minutos).

El sistema de búsqueda viene siendo el mismo que el habitual, pudiendo seleccionar el año de grabación, su creador o creadora, el tipo de música, la colección de la que forma parte, etc. Existe incluso un apartado en el que es posible seleccionar el idioma en el que se encuentra, si procediera.

Además de las colecciones, la sección cuenta con un apartado de foro en el cual los usuarios pueden compartir sus experiencias, dudas o comentarios de cualquier tema relacionado con la misma. Asimismo, cada registro nos ofrece la posibilidad de añadir una review sobre la grabación en cuestión.

A día de hoy, la página cuenta con más de 80.000 registros, llegando algunos de ellos a superar las 300.000 visitas. Desde luego, se trata de un archivo que desde Bargueño esperamos no deje nunca de crecer.

 

Licencia Creative Commons
78 RPM’s and Cylinder Recordings por Noelia González Ballesteros, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.