Mapa sonoro de Uruguay

Os traemos un nuevo mapa sonoro, esta vez, un mapa que recoge sonidos a lo largo de Uruguay. Este mapa sonoro, que cuenta con más de un centenar de sonidos, nos hace volver al pasado. Es un flashback porque agrupa todo tipo de sonidos de hace décadas. Sonidos relacionados con la naturaleza, como uno de ellos, el número 40, una grabación del amanecer en un arroyo, o el número 23, en el que se escucha el sonido de una gata amamantando. También aparecen sonidos eléctricos cotidianos, como el de una máquina de costura, número 109. Y lo más importante, el mapa del país sudamericano recoge experiencias. Unas experiencias que probablemente nunca te contaron o te pudieron contar. Experiencias de todo tipo, en la número 84 se escucha una conversación entre hombres en la que el tema principal es la esclavitud, el número 87 muestra una conversación en la que una mujer narra sus vivencias en relación al cuidado de los bebés. Unos sonidos que nos hacen recordar sensaciones olvidadas, sensaciones que con los avances de hoy en día serían casi imposibles de repetir.

En total aparecen 119 grabaciones distribuidas por la geografía uruguaya en las que se recogen todo tipo de vivencias o sonidos cotidianos de un pasado no muy lejano. Algo curioso del mapa, aparecen algunas grabaciones en las que las experiencias que se transmiten son en portuñol, un dialecto de la zona fronteriza entre Brasil y Uruguay que mezcla aspectos del portugués y del castellano. Es un Proyecto seleccionado por Fondo Concursable para  la Cultura, dentro del Ministerio de Educación y Cultura del Gobierno de Uruguay.

 

Licencia Creative Commons
Mapa sonoro de Uruguay por Miguel Alcaide, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.