Sabedores de que Dios y Schoenberg murieron hace ya algunas décadas y el arte vive emancipado y disperso en apartamentos de 25 m2, me atrevo, disculpen la ingenuidad, a volver a mi plano de inmanencia tras el siempre breve intermezzo estival con viejos textos y, tal vez, con gastadas disquisiciones sobre la creación estética, la historia y la buena educación. [...]
Presentamos una entrevista con el compositor de origen cubano-estadounidense, aunque afincado en Austria desde hace veintidos años, Jorge E. López, realizada por el también compositor Francisco Martín Quintero, en la que se desgranan aspectos fundamentales sobre la poética creativa del primero. Sus vínculos con la tradición sinfónica y su manera muy personal de plantear el discurso musical, lo colocan como una voz de gran interés aunque no demasiado conocida en nuestro país.
Sé que hablar en estos términos es caer en el reduccionismo. Tratar a la vanguardia en singular, con una cara aparentemente uniforme, es algo superado en la historiografía y se acerca incluso a la falsedad, puesto que existen múltiples matices que no estoy considerando. Estoy siendo deshonesto. [...]