#1 Concierto-instalación
Programación SEVILLA | Programación MADRID | Descargas/Prensa | Colaboradores | Visítanos en Facebook
Martes 17 de Noviembre / 19 h.
Sonidos destruyendo muros
[En colaboración con el Festival Punto de Encuentro]
Instalación inspirada en una acción artística contra el régimen franquista realizada por Luigi Nono y otros artistas venecianos en mayo de 1962.
XI Brigada* / Jazznoize
Istruzione – agitazione – spazio/luce (Omaggio a Nono)* / Ángel Arranz
Compra mi silencio* / Diana P. Custodio
N – on – O* / Josep Lluís Galiana
Contrafacta / Jacobo Durán-Loriga
*Estreno absoluto, encargo de TRASHUMANCIAS.15
Poemas de Federico García Lorca y Antonio Machado, recitados por José Moreno.
Imágenes: láminas de colores y trabajos visuales de Rubén Barroso.
Difusión electroacústica, electrónica en vivo e imágenes: Juan José Raposo.
CAAC (La Cartuja) / Capilla de Afuera
Monasterio de la Cartuja de Santa María de Las Cuevas
Avda. Américo Vespucio, 2 | Camino de los Descubrimientos, s/n
41092 Sevilla
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Notas al programa:
[ descargar programa completo en PDF ]
En 1962 un colectivo de intelectuales venecianos, amigos todos ellos, entre los cuales se encontraba Luigi Nono, pusieron en marcha una instalación en el campo de S. Angelo de Venecia, con la cual querían mostrar su solidaridad, “sobre el plano del arte”, hacia los españoles que en aquella época “se batían en grandes huelgas contra el régimen franquista”.
El elemento visual estaba compuesto por cuatro materiales:
- 25 diapositivas del Guernica de Pablo Picasso (estudios preparatorios y cuadro original).
- Tres documentales sobre España, entre los cuales uno de Buñuel.
- 40 diapositivas de fotografías sobre huelgas de ese año, y de la Guerra Civil Española.
- Diapositivas de colores, con los colores de la bandera republicana.
En otros cuatro puntos del campo, debían situarse cuatro grupos de altavoces, comunicados con cuatro micrófonos. Cuatro voces se alternaban en la recitación de textos poéticos sobre España, y cantos de la Guerra Civil y de la nueva resistencia española.
En nuestra instalación-concierto, hemos querido recordar esta experiencia artística que Nono relata en Possibilità e necessità di un nuevo teatro musicale, con cierta libertad, transformando ese acto político y artístico, en un espectáculo sonoro-visual donde confluyan las distintas disciplinas artísticas, y que aúne el compromiso político, con el homenaje a ese gran sole, carico d´amore.
El elemento visual, formado por imágenes de colores, con los colores de la bandera republicana, se conjuga con carteles e ilustraciones del artista sonoro y multidisciplinar Rubén Barroso. Las imágenes convivirán con las obras electroacústicas compuestas para este evento, por reconocidos creadores/as del panorama electroacústico y del arte sonoro español. Entre pieza y pieza, poemas de Federico García Lorca y Antonio Machado serán recitados, y transformados por medio de la electrónica en vivo. Este collage sonoro-visual pretende ser un martillo que rompa esos muros levantados por los diferentes los totalitarismos, antiguos y modernos, siguiendo la estela creativa del maestro italiano, “voci destroying muros”.
[...] [ descargar programa completo en PDF ]
Programación SEVILLA | Programación MADRID | Descargas/Prensa | Colaboradores | Visítanos en Facebook