En nuestra sección dedicada a difundir creaciones musicales y sonoras este mes presentamos una obra del compositor barcelonés Carlos Rojo, titulada Yaunkwá. Carlos Rojo es un joven autor y guitarrista formado en ESMUC aunque inicialmente muy vinculado también al mundo del rock experimental o el flamenco. [...]
Cuando en una grabación discográfica se unen, por un lado, la capacidad de un grupo de músicos para captar la esencia de un género musical y, por otro, obras creadas para el mismo por uno de los compositores más destacados del panorama internacional, la combinación resulta digna de elogio. [...]
El Festival de Música Contemporánea de Navarra, NAK 2017, que va a tener lugar en Pamplona entre el 14 y el 23 de septiembre, alcanza su tercera edición. Seis conciertos programados, que incluyen trece obras de estreno, y mantienen intacta la principal aspiración de CMC Garaikideak, organizadores de este evento: promover iniciativas que permitan el estreno y difusión de obras de música contemporánea, consolidando un punto de encuentro entre creadores y público. [...]
Piantón es una pequeña parroquia del concejo de Vegadeo (Asturias) donde una vez al año músicos profesionales y aficionados de todo el mundo se dan cita para crear, entre todos, un festival muy peculiar que este próximo verano de 2017 celebrará ya su séptima edición. [...]
El artículo que presentamos apareció ya en 2011 en una colección de artículos titulada “In_Des_Ar. Investigar desde el Arte” de la Editorial Dykinson. Sin embargo, nos ha parecido interesante publicarlo en el formato web de nuestra revista, y de este modo, ampliar su difusión. Su autora, la compositora Alicia Díaz de la Fuente posee una larga trayectoria como creadora y también como profesora de análisis de música contemporánea en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Es muy grato para Sul Ponticello presentar en esta sección dedicada a intérpretes comprometidos con su tiempo a un nuevo ensemble, Continuum XXI, que surge con una interesante y original seña de identidad: la interpretación de música antigua y contemporánea de forma cohesionada en sus programas.
Hace pocos meses el sello Orpheus publicó el CD De aire y luz, un ciclo de ocho piezas de la compositora Maria Eugenia Luc, interpretadas por Ensemble Kuraia, el cuarteto de saxofones Sigma Project y la Orquesta Sinfónica de Euskadi, con Andrea Cazzaniga en la dirección. Entrevistamos con este motivo a su autora.
El pasado 4 de junio se pudo escuchar en el auditorio del Instituto Italiano de Cultura de Madrid a Raquel Andueza acompañada por el ensemble de música barroca La Galanía, en un interesante y peculiar concierto dentro del ciclo que esta institución dedica a Doménico Scarlatti, y que incluía el estreno de un encargo de esta institución a Silvia Colasanti. Este evento nos sirve para reflexionar sobre la combinación música antigua y contemporánea.
El ensemble CrossingLines, grupo de Barcelona especializado en música contemporánea, presenta el próximo sábado 30 de mayo, a las 21 h., en el Centre d’Arts Santa Mònica, un concierto dedicado al compositor alemán Helmut Lachenmann, que en 2015 cumple 80 años. Con este motivo entrevistamos a Luis Codera Puzo, compositor y director artístico del grupo.
Seguimos mostrando agrupaciones comprometidas con la música de nuestro tiempo en esta sección entre2o+, presentando en esta ocasión a Proyecto OCNOS, un ensemble de plantilla variable que nace en Sevilla con el firme objetivo de difundir la creación de los siglos XX y XXI, con atención muy especial a los autores de nuestro país. [...]
Ciklus Ensemble es una formación nacida a finales de 2010 en el contexto de Musikene y compuesta por una plantilla de 9 músicos bajo la dirección artística de Asier Puga. Charlamos con ellos en esta tercera entrega de la sección entre2o+, dedicada a dar muestra de ensembles y formaciones que tienen proyectos vinculados con la música de nuestro tiempo.
Iniciamos esta sección entre2o+ dedicada a mostrar el trabajo de ensembles y grupos de cámara de nuestro país que proporcione una perspectiva de la intensa actividad interpretativa que actualmente se despliega en España, sobre todo en el ámbito de la música de creación actual. [...]