In Promptu, residencias artísticas: Música (Arte) experimental
In Promptu ha nacido para propiciar un espacio de creación artística experimental, donde artistas de diferentes disciplinas puedan converger en trabajos colaborativos, siendo lo sonoro el vehículo de unión entre creadores. Esta feliz iniciativa comenzó su andadura en el mes de noviembre del pasado año, naciendo para pervivir y convertirse en un centro de referencia de la creación experimental colaborativa. Artífices de este gran proyecto es el Six Ensemble, grupo de creación sonora experimental localizado en la población de El Sauzal (Santa Cruz de Tenerife), y formado por: Yurena Darias, viola da gamba; Joachim Spieth, trompeta; Zebenzui González, guitarra preparada; Juan A. Miñana, percusión; Tony Peña, guitarra eléctrica; y José Guillén, sintetizador.
Esta realidad sonora no parte de la nada, sus antecedentes los encontramos en la participación durante los pasados tres años de actores, artistas sonoros, pintores y demás artistas de otros campos de la creación contemporánea en distintas experiencias colaborativas, que han jalonado el devenir de CEPA (Ciclo Experimental de Propuestas Artísticas). Este ya afianzado ciclo cuenta con 25 eventos en su haber, todos ellos organizados por Six Ensemble, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Sauzal.
A lo largo de estos años, el Laboratorio de Arte Sonoro perteneciente a la Facultad de Humanidades de la Universidad de la Laguna, dirigido por el profesor y artista sonoro Atilio Doreste, ha respaldado las actividades de CEPA, además de dirigir el ciclo de conciertos 15 Sillas y el sello discográfico Auriculab, donde se publican trabajos de artistas locales canarios, como colaboraciones realizadas fuera de Canarias.
In promptu se marca como objetivos, por una parte, crear un espacio para la creación artística experimental con la participación de artistas locales y foráneos; por otra, la difusión de las obras producidas en actuaciones públicas y/o publicadas en la red; y finalmente, el intercambio de experiencias con la visita de artistas locales a lugares de origen de los invitados.
La metodología de trabajo que rige In promptu se fundamentada en la residencia del artista invitado, durante un período que oscila entre los tres y cinco días. Durante la estancia, se marca un calendario de trabajo donde experimentación, improvisación y el rito sonoro del instante creativo toman el protagonismo de la creación sonora. Las actuaciones realizadas dentro de In Pomptu se programaran dentro del ciclo CEPA.
Todas las actividades de In Promptu tienen su desarrollo en el auditorio de la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de El Sauzal. Además, los servicios de prensa del consistorio tinerfeño realizan la función de difusión de las distintas actividades en la web institucional y otros medios de comunicación.
En In Promptu se han desarrollado dos residencias a día de hoy. Este proyecto cobró vida con la participación del artista de música electroacústica y experimental Paul Pignon, que tuvo lugar del 12 al 20 de noviembre del pasado año. Durante esos días se grabaron diferentes piezas de improvisación libre y se estrenó en CEPA propuesta nº 24 la pieza Earpiece, compuesta por el artista inglés.
embedded by Embedded Video
Earpiece. Paul Pignon
InPromptu ha seguido su andadura en el mes de marzo con la residencia del artista sonoro Luis Tabuenca. Durante los días 11 y 12 de dicho mes se realizaron diferentes sesiones de improvisación colectiva, las cuales fueron registradas en un disco. Las actividades se cerraron con la grabación de la pieza Metatexto compuesta expresamente por Luis Tabuenca para Im Promptu.
embedded by Embedded Video
Metatexto. Luis Tabuenca
Con vistas a un futuro, Six Ensemble está organizando una agenda para la colaboración con otros artistas. En este sentido, el colectivo está receptivo a la acogida de nuevos proyectos, en el ámbito de la autogestión.
In Promptu ha venido para quedarse, ha sido creado para ser lugar de referencia de la creación sonora experimental colaborativa en el territorio español.
In Promptu, residencias artísticas: Música (Arte) experimental por Juan José Raposo Martín, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.