Mapa Sonoru

De nuevo os traemos un nuevo mapa sonoro, esta vez con denominación de origen: Mapa Sonoru. Si aún no había quedado claro con su título, este proyecto proviene directo de Asturias con el objetivo de difundir y conservar el inconmensurable patrimonio sonoro asturiano.

Como ya es tradición en este tipo de proyectos, Mapa Sonoru se nutre de las aportaciones de todo aquél que quiera depositar su grano de arena a la causa. Así es cómo, desde que lo creara Juanjo Palacios en 2009, ha logrado reunir un número considerable de grabaciones.

Gracias a la tecnología Google Maps, la página web nos ofrece todas las ubicaciones en las que podemos encontrar registros sonoros, localizadas dentro del perímetro de la Comunidad. Además, podremos consultar, no sólo quién es su autor, sino el momento exacto en el cual se grabó dicha muestra e, incluso, con qué equipamiento fue tomada. Por supuesto, también cuentan con una breve descripción; todo ello con el objetivo de transportarnos a ese pequeño trozo de paraíso.

Para todo aquél que tenga la suerte de vivir cerca de estos rincones asturianos, el proyecto cuenta con una serie de talleres que pretenderán acercarnos un poco más al mundo de los paisajes sonoros y de la edición de audio en general, con todo lo que ello conlleva. Desde luego, merece la pena echarle un ojo –o dos-.

Licencia Creative Commons
Mapa Sonoru por Noelia González Ballesteros, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.