The Free Music Archive
En esta ocasión presentamos The Free Music Archive, una fonoteca interactiva creada por la radio norteamericana WFMU en 2009. En ella podemos encontrar música de todo tipo e incluso descargarla en formato MP3, ya que cuenta con la licencia de copyright de muchas de ellas a través de acuerdos directos con los propios músicos.
Se trata de un archivo realizado por expertos en materia musical, en la que participan e interactúan a modo de red social radios, prensa especializada, colectivos de artistas, museos o festivales de música. Además es una página en la que todo el mundo es bienvenido, ya que no precisa de ningún registro obligatorio, aunque existe esa opción para el que quiera participar de una forma más activa.
La página cuenta con un buscador en el que podemos buscar artistas, títulos o nombres de álbumes, además dentro de cada artista podemos ver su discografía, su página web, en el caso de los grupos conocer los integrantes que lo forman, visualizar las fechas de su futura gira o incluso hacer donaciones vía Paypal si nos gusta lo que estamos escuchando. La plataforma cuenta además con un menú en el que podemos navegar por distintos géneros, en los que encontramos Blues, Classical, Country, Electronic, Experimental, Folk, Hip-Hop, International, Instrumental, Jazz, Historic, Pop, Rock, Soul RnB y Spoken. Como se puede apreciar, la oferta es extensa y se mueve en gran medida dentro del ámbito de la música popular, y en muchos casos de la escena más alternativa y emergente. En la categoría Experimental, la más afin con los contenidos que competen a nuestra publicación, existe una subdivisión que puede ser interesante: Avant-Garde, Drone, Electroacoustic, Field Recordings, Improv, Minimalism, Musique Concrete, Noise, Sound Art, Sound Collage, Sound Poetry…
Por otro lado, podemos ver las diferentes listas, según la cantidad de reproducciones de la última semana, el último mes y las más reproducidas desde que se creo la plataforma.
En definitiva, pensamos que es un archivo de gran atractivo para todo aquel que quiera sumergirse en la escena alternativa y emergente de cualquier tipo de género. Por último, recordar que para llegar a todos los rincones, The Free Music Archive cuenta con aplicaciones móvil para iPhone y Android, de forma totalmente gratuita.
The Free Music Archive por Rafael Ortiz Río, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.