Y ahora, a trashumar por Madrid

En el momento de escribir este editorial estamos a punto de comenzar con la segunda parte de TRASHUMANCIAS.15 Encuentros Interdisciplinares, la que corresponde a las actividades que se celebran en Madrid. TRASHUMANCIAS es un nuevo ciclo que nuestra revista organiza en dos sedes (Sevilla y Madrid) con la colaboración de la Universidad Complutense de Madrid y el Seminario Permanente de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Sevilla. De hecho, cuando el lector vea este artículo, ya habrá tenido lugar la primera actividad -que gira en torno al cineasta Andréi Tarkovski- y estaremos de lleno metidos con la segunda, una charla en torno a Luigi Nono, protagonista de esta primera edición del ciclo.

Recordamos brevemente que TRASHUMANCIAS es una propuesta que quiere poner diferentes disciplinas en juego (poesía, música, artes visuales, cine…) en torno a una temática determinada, aprovechando y a la vez desplazando los formatos tradicionales. Así, encontramos charlas-concierto, debates-performance, charla-improvisación…, donde nuestros invitados pondrán en diálogo las diferentes artes. La temática escogida para esta primera edición de los Encuentros Interdisciplinares es el compromiso en el arte. Bajo el título “El arte que podríamos hacer… si el compromiso fuera posible”, el ciclo toma como eje una conmemoración: la de los 25 años de la muerte de Luigi nono.

Un breve balance… y a seguir en Madrid

Aprovechamos este espacio para hacer un primer y breve balance de lo que ha sido la primera parte del ciclo, la que se ha celebrado en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), en el Monasterio de La Cartuja, en Sevilla. Y este balance no puede ser más positivo. No somos nada amigos de echarnos flores, pero este párrafo del artículo que El Correo de Andalucía dedicó al concierto que cerraba las actividades de Sevilla, nos anima y nos da aliento para seguir empeñados en el proyecto:

“Es posible que este pequeño espacio interdisciplinar de música (de hoy) y reflexión, Trashumancias, impulsado por la revista digital Sul Ponticello, y cobijado por el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo sea lo más ilusionante que le ha pasado a la vida cultural sevillana en muchos (y por muchos) años.”

[Ya sólo silencio / Ismael G. Cabral. El Correo de Andalucía. 21/11/2015]

Nuestra impresión -insistimos, todavía sin suficiente perspectiva- es que parece necesaria una profunda renovación en el campo de la programación cultural. La aparición de iniciativas como TRASHUMANCIAS responde a la necesidad de observar la relación del arte con el mundo de una forma mucho más abierta. La pregunta sobre lo interdisciplinar se puede (y se debe) hacer en diferentes direcciones, y creemos debe ir en paralelo con la práctica, con el hacer artístico, con la creación viva. De lo contrario, el mero análisis sobre lo que ocurre es muy posible que no sea suficiente, como probablemente tampoco lo es un mero crear carente de reflexión sobre lo que se crea.

Pero dejemos las conclusiones para más adelante porque seguimos en Madrid, el 30 de noviembre, 1, 3, 9, 10 y 11 de diciembre. ¡No se lo pierdan! (y si quieren apoyarnos en Facebook, aquí está nuestra página, encantada de recibir muchos “likes”)

 

Licencia Creative Commons
Y ahora, a trashumar por Madrid por Redacción, a excepción del contenido de terceros y de que se indique lo contrario, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licencia.