Los festivales de arte sonoro realizarán residencias de creación en lisboa y valparaíso. Artistas sonoros chilenos viajan a la capital europea para la IV versión de Lisboa Soa, del 12 al 15 de septiembre. Mientras que la XIII edición de Tsonami recibirá a la delegación portuguesa del 2 al 8 de diciembre.
En la primavera de 1994 fui invitada a participar, como compositora y como ponente, en el IV Seminario Internacional sobre Música y Ordenadores que la UIMP celebraría en la ciudad de Cuenca en noviembre de ese mismo año. Por aquel entonces mi experiencia con la electroacústica había sido aún muy escasa [...]
El carácter secuencial habitualmente asociado a los procesos archivísticos, tan patente en los últimos ejemplos de la primera parte del artículo, nos sitúa directamente sobre el elemento de lo temporal. Una temporalidad que puede ser mero soporte del discurso (como micro o macroforma, como veremos más adelante), pero que adquiere una especial poética cuando se magnifica en forma de “gran tiempo” [...]
Presentamos en esta ocasión una interesante proyecto multidisciplinar que vincula la joyería experimental y el arte objetual con la performance, el sonido y el vídeo. Se trata de HÍBRIDS_, una propuesta de la artista Mar Juan Tortosa y el compositor Joan Gómez Alemany.
Segunda parte de este texto de Ana María Estrada Zúñiga que, proveniendo de un trabajo académico, plantea un proyecto de arte sonoro feminista. Esta segunda entrega contiene las tres acciones que componen la propuesta.
Primera parte de un texto de Ana María Estrada Zúñiga que, proveniendo de un trabajo académico, plantea un proyecto de arte sonoro feminista. En la segunda entrega se publicarán las tres acciones que componen la propuesta.
La muerte inesperada de John Cage, sólo unas semanas antes del octogésimo aniversario del compositor en 1992, señaló un punto muy importante en la forma en que críticos, estudiosos, intérpretes, y el público verían sus obras. Es decir, el proyecto artístico de Cage fue completado [...]
De nuevo presentamos un ciclo madrileño que ve la luz este año, VANG. Lo hace en CentroCentro, junto con Conde Duque y Matadero, uno de los espacios culturales estrella del Ayuntamiento de Madrid. Para hablarnos de él contamos con su comisario, Alberto Bernal, colaborador también de nuestra revista. [...]
En breve dará comienzo la edición 2017 de Bahía[in]sonora, un festival creado y dirigido por Ricardo de Armas y Raúl Minsburg, que tiene lugar en la ciudad de Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires. Charlamos con este último para conocer de primera mano sobre esta interesante propuesta.
Entrevistamos al percusionista Joan Soriano, director académico de Àgora Actual Percussió, un nuevo e interesante festival que se articula en torno a la percusión, y que traerá a la alicantina localidad de Xàvia un plantel de creadores e intérpretes de enorme atractivo. La propuesta tendrá lugar entre el 10 y el 15 de julio y la dirección artística corre a cargo de Juanjo Guillem. [...]
En el jardín central del Espacio Santa Clara, estampa de la Sevilla más típica, Rubén Barroso, artífice de Contenedores, presentaba la décimo sexta edición del festival. Rememoraba en su locución las palabras de La Monte Young: “Dibuje una línea recta y sígala” [...]
El pasado mes de diciembre asistí al concierto que el ensemble Drama! ofreció en la Fundación Juan March, y en el que se interpretaron obras de R. García Tomás, T. Virgós Navarro, I. Giner, R. Mur Ros y O. Escudero. Desde las cómodas butacas de la sala, entre el público, pude cazar al vuelo la pregunta de un espectador [...]